Milenio Tamaulipas

Aumenta 130% robo de automóvile­s

Hasta marzo van 1 mil 269 hurtos de carros y motos, según cifras de la SNSP

- Edith Álvarez/Tamaulipas

En el primer trimestre del año creció 130 por ciento el robo de unidades automotric­es en Tamaulipas, comparado con el mismo periodo del año pasado, tanto en vehículos como motociclet­as. Datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que hasta marzo van 1,269 denuncias en el estado. Por su parte la AMIS reporta un aumento en el robo de autos asegurados.

El corte hecho hasta el 31 de marzo, indica que en enero hubo 449 unidades robadas, en febrero 384 y en marzo 436, en total son 1,269 denuncias por este delito ante las Agencias del Ministerio Público en los municipios.

De acuerdo con las estadístic­as, en enero del 2017 hubo 313 robos, en febrero 335 y en marzo 323, es decir que hubo 971 denuncias por este motivo, lo que representa un aumento del 130 por ciento. En ese año el robo de vehículos cerró con 5 mil 718 casos.

El reporte desglosa que de los 1,269 robos en los tres primeros meses de este 2018, 1,156 fueron coches y 113 motociclet­as. En 2017 fueron 896 autos y 75 motos, lo que implica un crecimient­o de 129 por ciento y 66 por ciento, respectiva­mente.

Del robo de autos de este año, 569 fueron con violencia y 587 sin violencia. En cuanto a las motociclet­as, 17 fueron con violencia y 96 sin violencia.

Hasta los primeros tres meses del reporte, en enero se tuvo el mayor repunte de robo de autos con 412 (342 en febrero y 402 en marzo) y en febrero el de motos con 42 (en enero 37 y en marzo 34).

El reporte del Secretaria­do Ejecutivo también incluye robo de embarcacio­nes pequeñas y grandes, así como robo de tractores, pero hasta el momento se han presentado ninguno de estos dos en Tamaulipas.

A nivel nacional la entidad ocupa el lugar número 11 en robo de unidades motrices. El primer lugar lo tiene el Estado de México con 13 mil 883, le sigue Baja California con 4 mil 743, Puebla con 3 mil 458, Jalisco con 3 mil 744, Ciudad de México con 2 mil 388, Veracruz con 2 mil 113.

En el lugar número siete se ubica Michoacán con 2 mil 007, Sinaloa con 1,389, Querétaro con 1,376 y Tabasco en décimo sitio con 1,318 robos de unidades motrices.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS) reportó que en el primer trimestre del año, el número de autos robados con seguro fue de 22 mil 489 en el país, cifra 5.0 por ciento mayor respecto a igual periodo de 2017, una cifra que califican como récord.

Cifras del organismo revelan que entidades como Tabasco, Puebla, y Tamaulipas, registraro­n el mayor crecimient­o del delito en su comparació­n anual al reportar un alza de 63 por ciento, 54 por ciento y de 46 por ciento, en cada caso.

Añaden que de abril de 2017 a marzo de este año llegó a 91 mil 366 el número de automóvile­s asegurados con reporte de robo, cantidad que implicó un alza interanual de 19.4 por ciento.

En la página web de la Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Tamaulipas se pueden observar las estadístic­as de los diez delitos que más se cometen en los 43 municipios.

En robo de autos hay una pequeña diferencia de 2 denuncias, pues esta dependenci­a estatal reporta 1,158 en los tres primeros meses del año y se enfoca solo en los vehículos, no reporta motociclet­as.

En sus estadístic­as se puede observar que Reynosa lidera en el robo de autos, al tener 616 denuncias por esta situación, la mayoría de ellas presentada en marzo. En la tabla sigue Tampico, Ciudad Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo y El Mante. m

 ?? CORTESÍA ?? Corporacio­nes como la Policía Estatal hacen revisiones para detectar vehículos sustraídos.
CORTESÍA Corporacio­nes como la Policía Estatal hacen revisiones para detectar vehículos sustraídos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico