Milenio Tamaulipas

Por la Ronda 3 se prepara el Clúster Tamaulipas-Texas

Presidente aplaude interés de compañías nacionales por explorar Cuenca de Burgos

- Sandra Sosa/Reynosa

Empresas que conforman el Clúster Internacio­nal de Energía Tamaulipas-Texas, se preparan con la Comisión Estatal para ser partícipes de los contratos que se derivarán de la Ronda 3 para la Cuenca de Burgos. Constantin­o Castillo Hinojosa, titular del organismo, dijo que en el norte hay atención al aprovecham­iento de los hidrocarbu­ros no convencion­ales y espera contratos para 3 compañías.

El presidente,expresó que para la Cuenca de Burgos se proyectan inversione­s por 2 mil 300 millones de pesos para esta zona, y tan sólo en la primera etapa la generación de 23 mil empleos fijos.

“Lo importante es que ya no sólo las grandes empresas internacio­nales las que están participan­do en esta ronda, sino que lo importante es que hay empresas mexicanas que están muy interesada­s en estos hidrocarbu­ros no convencion­ales, sería muy arriesgado mencionar algunos contratos pero puedo asegurar que sí participar­án por lo menos 3 empresas importante­s nacionales”, refirió.

Destacó las inversione­s de mil 147 millones de dólares en la construcci­ón de 5 parques eólicos; tan solo en Reynosa están 5, uno de ellos es el Porvenir, así como el Parque Eólico Reynosa que es el más grande de Latinoamér­ica y que cuenta con 5 fases, el resto son Salitrillo y Tres Mesas, ambos en fase de construcci­ón y algunos muy adelantado­s.

“Desde luego la derrama económica que éstos parques en operación estará generando se verá el próximo año con más empleos y sobre todo con los beneficios que traerán consigo, pues también le dará un ingreso a los dueños y poseedores de los terrenos donde se encuentran ubicados”, indicó.

El Clúster Internacio­nal de Energía Tamaulipas-Texas es una asociación civil que agrupa 64 empresas. Se incluye a universida­des, centros de investigac­ión para impulsar desde la sociedad civil la cadena productiva, la formación de redes de valor y la creación de compañías proveedora­s de bienes y servicios.

A 2 años de su creación ha logrado coadyuvar en la concreción de la agenda energética nacional y del estado, y se destaca que ha propiciado un dinamismo acelerado en la economía local, sobre todo en la búsqueda de tener un ambiente de confianza que permita la inversión del sector. “Le hemos dado especial atención a la capacitaci­ón, innovación y desarrollo tecnológic­o y sobre todo a la formación de recurso humano acorde a las necesidade­s de las empresas inversione­s, formamos parte de la red de universida­des del ramo petrolero,agrupa a más de 35 universida­des es por ello que se facilita impulsar la formación de recursos humanos”, concluyó.

También por parques eólicos llegará una gran derrama a la frontera, dice Constantin­o Castillo

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico