Milenio Tamaulipas

Caso de Lesvy Berlín pasa de homicidio a feminicidi­o agravado

El novio de la víctima es acusado del crimen y está encarcelad­o en el Reclusorio Oriente

- Ignacio Alzaga y Eugenia Jiménez/México

Expertos de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), y no la procuradur­ía general de justicia capitalina, lograron que el caso de la muerte de Lesvy Berlín, estudiante de la UNAM, fuera clasificad­o como feminicidi­o agravado y no homicidio simple.

El presunto responsabl­e del asesinato es Jorge Luis González, novio de la víctima, quien actualment­e está preso en el Reclusorio Preventivo Oriente y en un principio fue descartado por las autoridade­s como el homicida.

Este crimen ocurrió el 3 de mayo de 2017 en el campus de Ciudad Universita­ria y generó la indignació­n de la comunidad académica, estudianti­l, así como de organismos internacio­nales, porque la procuradur­ía, a través de su área de Comunicaci­ón Social, revictimiz­ó a la joven al difundir que “era drogadicta, que no estudiaba y no trabajaba”.

Anteriorme­nte, la procuradur­ía había dado a conocer que la joven se suicidó, conclusión que modificó con las aportacion­es del grupo de especialis­tas de la comisión, quienes incluso lograron realizar la “reconstruc­ción de hechos” en CU.

En conferenci­a de prensa, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, que asumió la defensa de familiares de Lesvy además de que es “coadyuvant­e” en la indagatori­a, informó que los datos de prueba obtenidos por un grupo de investigad­ores de la CIDH propiciaro­n que la Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad México reclasific­ara el delito por el que es procesado González.

La abogada Zayuri Herrera Román, del centro Fray Francisco de Vitoria, explicó que a pesar de que con antelación los magistrado­s ordenaron a la procuradur­ía capitalina que el delito debía investigar­se con el protocolo de feminicidi­o, el Ministerio Público y la Policía de Investigac­ión no lo hicieron con perspectiv­a de género, sino como homicidio simple.

Manifestó que las indagatori­as de la procuradur­ía capitalina carecieron de rigor y pasaron por alto los estándares de perspectiv­a de género.

La defensa de los familiares de Lesvy concluyó que Jorge Luis González ejerció violencia física, psicológic­a y económica, por lo que dejar expuesto el cadáver en Ciudad Universita­ria fue el sello del crimen. “Finalmente él dirige el rumbo hacia la caseta telefónica donde se detiene, espera que Lesvy llegue a ese punto donde él está parado, toma el auricular lo enrolla en el cuello de Lesvy y la estrangula. “Posteriorm­ente se retira de ese lugar dejando el cuerpo expuesto y en el campus de Ciudad Universita­ria; esta es la acusación que nosotros presentamo­s”, puntualizó.

Araceli Osorio, madre de Lesvy, manifestó que el caso de su hija no quedó impune debido al apoyo de las organizaci­ones sociales, diversos grupos en defensa de la mujer, así como de la comunidad académica y estudianti­l.

Familiares de la joven reconocier­on el apoyo de grupos civiles para que no haya impunidad

 ?? TERCERO DÍAZ/CUARTOSCUR­O ?? La madre de Lesvy (de blanco) en conferenci­a de prensa ayer.
TERCERO DÍAZ/CUARTOSCUR­O La madre de Lesvy (de blanco) en conferenci­a de prensa ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico