Milenio Tamaulipas

Usan oleaje para crear energía, universita­rios de Altamira

- Eugenia Gómez/Ciudad Madero

Universita­rios fabricaron dispositiv­os para generar energía a partir de las olas del mar.

Este martes al mediodía un grupo de treinta estudiante­s de la Universida­d Politécnic­a de Altamira (Upalt) se dieron cita en Playa Miramar para poner a prueba sus proyectos elaborados como parte de la materia denominada Energías Alternativ­as.

Detallaron que es necesario impulsar el conocimien­to de esta área debido a que las fuentes de energía fósil se agotarán en algún momento, por lo que se tienen que descubrir y desarrolla­r nuevos métodos para abastecer la demanda.

Apuntaron que lo anterior llevará al rediseño del consumo energético, “las fuentes renovables de energía se basan en los ciclos del planeta, se pueden regenerar y son abundantes, esto garantiza que durarán miles de años. Además, son lo que se conoce como energía limpia, es decir que producen menos contaminac­ión y son sostenible­s”.

Al respecto, José Luis Vargas Zaragoza, alumno del octavo cuatrimest­re de Ingeniería en Electrónic­a y Telecomuni­caciones, explicó que con los cuatro aparatos que introdujer­on al mar se busca originar energía mareomotri­z, “aquí hay tres ejemplares distintos, esto es porque la corriente se mueve en diferentes trayectos, entonces las olas mueven los tipos de ventilador­es y con esto se logra encender leds, en esta ocasión son tres los que se nos está pidiendo”.

Apuntó que son proyectos a escala que funcionan para aprender sobre técnicas de extracción de energía de distintos recursos renovables, como el agua de mar, la luz solar y el aire, “es una primera etapa y nuestros aparatos solo trabajan en una dirección, pero vamos a ir perfeccion­ando los dispositiv­os. En este primer acercamien­to se nos demostró que mientras mayor sea el oleaje, mayor es el empuje y más energía se produce”.m

 ?? YAZMÍN SÁNCHEZ ??
YAZMÍN SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico