Milenio Tamaulipas

Escasea el agua en ejidos de Altamira; piden pipas

La comunidad de Río Tamiahua ya solicitó al municipio el apoyo para abastecer a los residentes del lugar; estiman sequía intensa

- Anahy Meza/Altamira

Las comunidade­s de Altamira empiezan a quedarse sin agua, ayer Río Tamiahua fue la primera en solicitar apoyo al municipio para que el servicio les fuera distribuid­o con pipas, pues la presa de donde se surten ya no tiene líquido y están batallando las 500 familias que ahí viven.

El director de Desarrollo Rural, Guillermo Aréchiga, explicó que la sequía este año será tan intensa que los ganaderos ya vendieron casi la mitad de sus animales porque no hay pasto para alimentarl­os.

Indicó que ya empiezan a sentirse los primeros embates de la falta de lluvia en Altamira, pues desde el año pasado no hay precipitac­iones lo que derivó en que los agricultor­es no pudieran sembrar sorgo.

El funcionari­o informó que, además, las comunidade­s ya comenzaron a sentir los estragos de la falta de lluvia, pues las presas que hay para consumo humano se están empezando a vaciar, tal es el caso del ejido Río Tamiahua, que fue la primera en pedir auxilio al municipio, pues ya no tenían de donde tomar agua para consumo. “El lunes nos hablaron de la comunidad Río Tamiahua para que les llevemos agua con pipa, no sabemos cuántas presas están a punto de vaciarse, pero esta es la primera, cuando empiezan los problemas con el agua la gente de las comunidade­s nos llama, pues acá les apoyamos con pipas”.

En Altamira se ha perdido el 40% del hato ganadero debido a la intensa sequía, pues los productore­s están vendiendo los animales antes de que pierdan más peso, pues no se pudo sembrar zacate para pastar.

El líder de la Confederac­ión Nacional Campesina, José Enrique Reyes, explicó que la sequía está generando muchos estragos, pues apenas están en marzo y ya no pudieron sembrar zacate para alimentar al ganado.

“Pues por la sequía no hemos podido sembrar zacate para alimentar a las vacas, así que hay poca comida, y eso ha generado que los animales bajen de peso, lo que afecta al productor”.

Indicó que esto ha provocado que los productore­s vendan sus vacas, y no esperar a que mueran por falta de alimento, o bien ofertarlas cuando estén más delgadas, pues ellos venden por kilo.m

Los ganaderos han perdido el 40% del hato, a causa del crítico estiaje que vive la zona

 ?? MOISÉS ALONSO CÓRDOBA ??
MOISÉS ALONSO CÓRDOBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico