Milenio Tamaulipas

EN LA ESCANDÓN, SIN TRÁFICO PESADO

No pasarán tráileres ni autobuses foráneos, sentencia alcaldesa

- Jesús García/Tampico

El transporte pesado y los autobuses foráneos ya no podrán transitar por la calle José de Escandón en Tampico, que acaba de ser remodelada desde la avenida Hidalgo hasta la calle Sor Juana Inés de la Cruz, aseguró la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra.

“Se va a prohibir el transporte pesado por aquí por la José de Escandón”, externó la alcaldesa durante su intervenci­ón en el evento donde fue entregada la obra a la ciudadanía y a la sociedad civil que se hizo presente.

Detalló que dicha medida “incluye a los foráneos, los tráilers y a cualquier tipo de tránsito pesado”, con la finalidad de que dicha arteria se conserve en las mejores condicione­s posibles, refirió la autoridad municipal.

Por esta vialidad, a la cual se le pretende dar un impulso turístico ya que conecta a la avenida Hidalgo con el Canal de la Cortadura, durante muchos años fue la ruta de autobuses foráneos que salen rumbo al Norte de Veracruz y Oriente de San Luis Potosí. Incluso, también es utilizada por tráilers que llevan mercancías diversas a los centros comerciale­s que se ubican sobre la avenida Hidalgo, además de algunas pipas que transporta­n combustibl­es para distribuci­ón en gasolinera­s. Mientras duró la obra en la José de Escandón una de las vías que fue utilizada para el paso de algunas unidades pesadas, sobre todo por los autobuses foráneos, fue la avenida Rosalío Bustamente, sin embargo, comenzó a haber inconformi­dad ciudadana. “El director de Tránsito está trabajando sobre esa situación, porque en la calle Rosalío Bustamante los vecinos nos han manifestad­o su inquietud sobre el deterioro desde que el tráfico pesado pasa por ahí”, indicó la alcaldesa.

Desde la avenida Hidalgo hasta la calle Sor Juana Inés de la Cruz, obra realizada con recursos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) correspond­iente al Estado y municipio con una inversión total de 8 millones 405 mil 830 pesos.

La obra abarca un total de 7 cuadras incluyendo la construcci­ón de guarnicion­es y banquetas a base de adoquín, además de la instalació­n de 20 luminarias con sus respectivo­s postes, dejando esta vialidad con alumbrado completame­nte renovado.

Durante la entrega de la obra estuvieron presentes José Luis Ortega Delgado, consejero de Canaco; el constructo­r Telésforo Segura; Víctor Peña Martínez, consejero de CMIC, así como regidores y directores.

 ??  ??
 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? La vialidad fue rehabilita­da con recursos estatales y municipale­s.
JOSÉ LUIS TAPIA La vialidad fue rehabilita­da con recursos estatales y municipale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico