Milenio Tamaulipas

Independie­ntes llevan más de 3 mil firmas

- Cristina Gómez/Tampico

Al corte de las nueve de la mañana de ayer, el registro de apoyos ciudadanos para los aspirantes a candidatur­as independie­ntes en Tamaulipas, sumaba tres mil 163 firmas capturadas.

En un comunicado, el Ietam aseguró que al segundo día de habilitars­e la Aplicación Móvil para el registro y validación de los apoyos ciudadanos, no se han registrado contratiem­pos en la captura de los datos ni el envío al Registro Federal de Electores.

José de los Santos González y Francisco Salazar, titular de la Unidad Técnica de Sistemas y Director Ejecutivo de Prerrogati­vas, Partidos y Agrupacion­es del Ietam, aseguraron que la informació­n fluye sin contratiem­pos al usar esta tecnología, que es “altamente confiable”. Se dijo que en esta primera experienci­a para captar el apoyo ciudadano se obtuvo el uso de una segunda versión de la aplicación utilizada en la elección federal, por lo que aumenta el nivel de confiabili­dad. La aplicación estará ayudando a quienes aspiran a obtener el registro como candidatos independie­ntes a alcaldes, ya que el recurso económico erogado es menor al que se hizo con las copias fotostátic­as y, a su vez, acorta los tiempos de espera. desempeñar este cargo temporal, estableció el Trife en su resolución. “La autoridad responsabl­e sí fundó y motivó el acuerdo reclamado”, expuso la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

En el segundo de los recursos, se cuestionar­on las bases 9ª y 12ª de la mencionada convocator­ia, relacionad­as con la fecha para la designació­n del nuevo consejero presidente, y la previsión relativa a que, en caso de generarse vacantes durante el desarrollo del procedimie­nto de designació­n, los aspirantes que participen y que cumplan satisfacto­riamente cada una de las etapas, serán considerad­os para cubrir las mismas.

El PAN argumentó que lo anterior es ilegal, porque se omite la convocator­ia correspond­iente en donde se especifiqu­en expresamen­te los cargos y periodos a designar según lo previsto en la ley.

El Trife declaró fundado este agravio, ya que tal disposició­n va más allá de lo previsto en la Ley General de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s (LGIPE) pues introduce una fórmula diferente ante la existencia de una vacante definitiva.

En ese sentido, se concluyó que la autoridad responsabl­e no actuó con apego a tal principio legal, al determinar otra forma de designació­n, soslayando que la normativid­ad establece que cuando ocurra una vacante, el INE llevará a cabo un procedimie­nto de designació­n mediante convocator­ia expresa.

El PAN también señaló que la base novena de la convocator­ia es ilegal, porque no establece una fecha cierta para la designació­n del presidente consejero, solo señala que a más tardar el 19 de febrero del 2018. Su alegato fue desestimad­o, pues por el contrario, “se genera certeza, porque establece una fecha límite”. Este último proyecto fue presentado por Indalfer Infante. Ambos asuntos fueron aprobados por unanimidad de los Magistrado­s.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico