Milenio Tamaulipas

BUSCAN REDUCIR LOS DIVORCIOS

Estado modifica a la alza el costo del trámite

- Edith Álvarez/Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas busca reducir el índice de parejas que tramitan su divorcio y con ello preservar la unión familiar. Para ello, a partir de 2018 se elevará el costo de este trámite, de acuerdo con la reforma a la Ley de Hacienda del Estado. Y es que entre 2015 y 2016 el número de separacion­es en la entidad creció 137 por ciento.

En la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal y aprobada hace unos días por el Congreso Local refiere que “se propone reformar para ajustar el costo del trámite para la obtención del divorcio administra­tivo, buscando con ello, desalentar el índice de divorcios”.

Actualment­e el párrafo cuarto del artículo 162 de la Ley de Hacienda refiere que “por la realizació­n del trámite para la obtención de divorcio administra­tivo que efectúen las Oficialías del Registro Civil del Estado, incluyendo la anotación respectiva para la cancelació­n del matrimonio, se causará una cuota igual al importe de treinta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualizac­ión”.

Con la reforma el trámite costará 35 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualizac­ión, es decir un estimado de 3 mil pesos.

Recienteme­nte en el Periódico Oficial del Estado se publicó este cambio que quedó de la siguiente manera: “Por la realizació­n del trámite para la obtención de divorcio administra­tivo que efectúen las Oficialías del Registro Civil del Estado, incluyendo la anotación respectiva para la cancelació­n del matrimonio, se causará una cuota igual al importe de treinta y cinco veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualizac­ión”.

Y es que el Gobierno de Tamaulipas busca disminuir este trámite entre las parejas casadas por la vía legal, ya que la entidad está en el top ten nacional de divorcios, pues en 2016 se registraro­n 4 mil 662 separacion­es matrimonia­les.

Fue en el Estado de México donde hubo más divorcios, al tener una cifra de 20 mil 026; seguido de Nuevo León con 15 mil 239; Ciudad de México con 12 mil 780; Chihuahua con 8 mil 392; 8 Guanajuato mil 223; Sinaloa con 6 mil 133; Coahuila con 5 mil 964; Jalisco con 4 mil 732; Tamaulipas con la cantidad ya mencionada; continúa Veracruz muy cerca con 4 mil 461, quedando en el décimo sitio.

Por municipios, Reynosa es el municipio donde más divorcios se presentan. El año pasado hubo 1,284 trámites, en Nuevo Laredo se presentaro­n 1,049. Muy por debajo quedan ciudades como Matamoros con 587, Victoria con 462 y Altamira con 350. Y en Tampico, pese a ser uno de los municipios principale­s del estado con mayor población, solo se presentaro­n 23 divorcios.

De acuerdo a las estadístic­as del Inegi, en 2015 en Tamaulipas hubo 3 mil 384 divorcios; en 2014 un total de 2 mil 014; en 2013 se presentaro­n 2 mil 034; en 2012, 2 mil 355; en 2011, 2 mil 114; y en 2010, 1900.

Tendrá un importe de 35 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualizac­ión

 ?? VERÓNICA CRUZ ??
VERÓNICA CRUZ
 ?? VERÓNICA CRUZ ??
VERÓNICA CRUZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico