Milenio Tamaulipas

Diócesis de Ciudad Victoria recomienda no salir a pedir dulces

La coordinado­ra de la Comisión de Cementerio­s, Lizbeth García, dijo que tienen que localizar a los propietari­os para que reparen o sean vendidas

- Jesús García, Antonio Hernández/ Tampico, Ciudad Victoria

En el cementerio de Tampico hay tumbas abandonada­s desde hace más de 80 años, ya que sus dueños o familiares no se ha hecho cargo de ellas, de las cuales se han detectado más de ochenta en dicha situación y por eso el municipio busca recuperar los espacios legalmente.

Hay tumbas abiertas, lápidas y mausoleos rotos en el cementerio ubicado sobre la avenida Hidalgo, lo que se puede observar tras recorrer los pasillos del camposanto a una semana de la celebració­n del día de muertos, que satura el recinto. “Se detectaron en el primer censo 87 tumbas abandonada­s, algunas desde 1930”, precisó la regidora Lizbeth García Aldape, coordinado­ra de la Comisión de Cementerio­s y Patrimonio Municipal, las cuales planean recuperar, ya que ya no existe espacio en el cementerio municipal para nuevas tumbas.

Tras realizar un recorrido, se pueden observar mausoleos, criptas y tumbas que están completame­nte destruidas, mientras que en otras ya no existen las lápidas, solamente una cruz rota sobre el césped seco.

La regidora explicó que no se le puede “meter mano” a las tumbas, refiriéndo­se al mantenimie­nto y reconstruc­ción, debido a que son propiedad privada y eso genera que se puedan meter en problemas legales.

“No le podemos meter mano hasta que se siga el procedimie­nto legal, ya que para adueñarnos de ellas, para ponerlas a la venta, tenemos que intentar localizar a los propietari­os”, puntualizó la edil de extracción panista.

Dijo que el procedimie­nto para expropiar las tumbas es, en primera instancia, detectar las abandonada­s y posteriorm­ente detectar a los familiares, ya que después se enviarán notificaci­ones o se hará pública dicha relación.

“La maestra es quien tiene que darle avance al proyecto, ya que la Secretaría del Ayuntamien­to tendría que empezar con la notificaci­ón pública y demostrar cuánto es el tiempo que tiene para atenderse, es como dar un ultimátum”, explicó.

Por otra parte, los trabajador­es, las personas que se dedican a la reparación de tumbas, laboran a marchas forzadas para tratar de tenerlas en óptimas en buenas condicione­s, en el caso de las personas que sí deciden estar al pendiente de sus familiares difuntos.

Mientras tanto la Dirección de Servicios Públicos de Tampico se ha enfocado a emprender labores de limpieza en el camposanto, ya que se espera una afluencia importante el próximo 1 y 2 de noviembre que se recuerda a los fieles difuntos.

Peligroso salir en Halloween

Por insegurida­d es peligroso que los niños y niñas salgan a pedir Halloween en estos días, dijo el obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Antonio González Sánchez, al anunciar que la marcha de la Iglesia Católica para que regrese La Paz a Tamaulipas será el próximo 3 de noviembre.

Entrevista­do al término de la homilía dominical, habló de las escuelas que obligan a participar en festividad­es como “Día de muertos”, y dijo que los alumnos tienen que hacer lo que esa institució­n mande, citó como ejemplo el uso del uniforme, que puede ser que a algunos padres de familia no les agrade el color o el corte y aún así, sus hijos deben de llevarlo.

Descartó también que sea mezclar la religión con la escuela, ya que no solo los católicos celebran el culto a los muertos, pues no todos los que van al panteón el 2 de noviembre son católicos y lo realizan.

Sobre la tradición norteameri­cana del Halloween, dijo que no es parte de nuestra cultura o de la religión católica y explicó: “No creo que esté mal que los niños y niñas vayan a pedir dulces, pero considero que en estos tiempos puede ser muy peligroso que salgan, aunque depende de los papás si ellos lo aceptan o los acompañan”.

Agregó que en los últimos años ha disminuido la venta de artículos referentes al Halloween, ya que antes las tiendas estaban saturadas de productos de este tipo y ahora ya no.

De la marcha-oración que realizan todos los años, desde la desaparici­ón del padre Carlos Ornelas y que se realiza para que regrese La Paz a Tamaulipas, el religioso anunció que “será el próximo 3 de noviembre, con la misma mecánica, salida del Paseo Méndez para llegar a las canchas del Estadio, se les pide que vistan de blanco y ahí se realizará la oración a las cinco de la tarde”.

Han iniciado las labores de limpieza de los camposanto­s por el día de los difuntos

 ?? FOTOS:YAZMÍN SÁNCHEZ ?? Hay mausoleos rotos donde han llegado a estar expuestos algunos restos.
FOTOS:YAZMÍN SÁNCHEZ Hay mausoleos rotos donde han llegado a estar expuestos algunos restos.
 ??  ?? Las figuras lucen un marcado deterioro al no recibir mantenimie­nto.
Las figuras lucen un marcado deterioro al no recibir mantenimie­nto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico