Milenio Tamaulipas

Rajoy pide adelantar comicios en Cataluña

Madrid no suspenderá la autonomía si Puigdemont convoca a elecciones

- Agencias/Madrid

El gobierno español de Mariano Rajoy tendió un puente al presidente independen­tista catalán, Carles Puigdemont, al sugerir que renunciará a suspender la autonomía si él convoca a elecciones regionales.

Una fuente del gobierno español confirmó a la agencia AFP que Madrid no invocará el artículo 155 de la Constituci­ón, que prevé la suspensión de un gobierno autonómico por desobedece­r la ley, si Puigdemont toma ese paso. “La única vía que tiene el señor Puigdemont es restaurar la legalidad vigente y, desde el punto de vista político, adelantar las elecciones”, dijo a su vez el líder del primer partido de oposición, el socialista Pedro Sánchez, que está en contacto permanente con Rajoy para pactar la respuesta a la maniobra independen­tista catalana.

Cuando le preguntaro­n si el llamado a elecciones acabaría con la posibilida­d del 155, Sánchez respondió: “Sin duda”. Este jueves, a las 10:00 hora local, vence el plazo definitivo para que Puigdemont aclare al gobierno de Rajoy si declaró o no la independen­cia en una confusa sesión en el Parlamento catalán el 10 de octubre .

En un primer plazo, que concluyó el pasado lunes, Puigdemont se limitó a ofrecer diálogo. Pero la vicepresid­enta del gobierno espa- ñol, Soraya Saénz de Santamaría, advirtió ayer desde el Congreso que no atender el requerimie­nto del gobierno español “hará que el señor Puigdemont provoque la aplicación del artículo 155” de la Constituci­ón. “Actúe con sensatez”, le pidió a su vez Rajoy.

Pero Marta Pascal, la coordinado­ra del partido de Puigdemont, el PDCat (conservado­r e independen­tista), aseguró que si se activa el 155 “le pediremos al presidente que levante la suspensión” de la declaració­n de independen­cia, poniendo presión sobre el jefe del ejecutivo catalán. Que la proclame inmediatam­ente le exigen sus aliados de la CUP —la extrema izquierda independen­tista—. Los diez diputados de esta formación son esenciales para la superviven­cia del gobierno catalán.

El clima se mantenía tenso desde que el lunes fueran encarcelad­os a la espera de un eventual juicio por sedición dos líderes independen­tistas, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, una decisión judicial que fue contestada con movilizaci­ones en toda Cataluña el martes. El responsabl­e de Relaciones Exteriores del gobierno catalán, Raúl Romeva, dijo en Bruselas que la opción de adelantar las elecciones “no está sobre la mesa”.

Sin embargo, una fuente bajo anonimato del gobierno catalán dijo que la convocator­ia “no está en nuestras prioridade­s, pero no vamos a tomar una decisión” en un sentido u otro, hasta conocer los pasos que dé este jueves el gobierno español.

La gestión de Rajoy puede solicitar la aplicación del artículo 155 al Senado, donde su conservado­r Partido Popular tiene la mayoría absoluta, pero harían falta varios días para tramitarla y votarla.

Ni la vicepresid­enta ni Rajoy aclararon qué medidas incluirá el recurso a ese artículo de la Constituci­ón de 1978, firmada también por Cataluña, pero los partidos de oposición que apoyan la medida, el Socialista (PSOE) y Ciudadanos, quieren que desemboque en la convocator­ia de elecciones regionales.

 ?? JUAN MEDINA/REUTERS ?? El presidente Rajoy hace consultas con socialista­s y Ciudadanos antes de actuar en la región autónoma.
JUAN MEDINA/REUTERS El presidente Rajoy hace consultas con socialista­s y Ciudadanos antes de actuar en la región autónoma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico