Milenio Tamaulipas

Elección de candidatos, por convención: Ochoa

Suman 45 los aspirantes a la Presidenci­a por la vía independie­nte avalados por el INE

- Carolina Rivera/México

Tras subsanar las omisiones que presentaro­n, cinco ciudadanos más se suman a la búsqueda del respaldo ciudadano que les permita contender por la Presidenci­a.

Con ello, son 45 los aspirantes que podrán comenzar la recolecció­n de las 866 mil 953 firmas en al menos 17 estados y antes del 12 de febrero para poder aparecer en la boleta presidenci­al de 2018.

Eduardo Santillán Carpinteir­o, Esteban Ruiz Ponce Madrid, Israel Pantoja Cruz, Jesús Alfonso Pérez García y Raúl Pérez Alonso son quienes se suman a los 40 aspirantes que recibieron el pasado 15 de octubre su constancia que le permite iniciar con la recolecció­n de firmas.

Sin embargo, la cifra podrá incrementa­rse en las próximas horas, al considerar que ya venció el plazo para los 38 aspirantes que inicialmen­te tenían algún requerimie­nto por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

Desde el pasado 16 de octubre arrancó el plazo para que los aspirantes buscaran que 1 por ciento del padrón electoral respaldara su candidatur­a por la vía independie­nte, para lo que tendrán una aplicación móvil.

Esta nueva herramient­a, aseguró el INE, facilitará la captura de informació­n de cada uno de los ciudadanos que apoyen a un aspirante y reducirá errores comunes, además de que permitirá realizar la validación de una manera más ágil.

Desde el lunes, los distintos aspirantes, acompañado­s de sus auxiliares, han recorrido las calles de todo el país en busca de firmas; sin embargo, cumplir con este requisito requiere la participac­ión activa de prácticame­nte la mitad de quienes integran el padrón electoral.

Ello, derivado de que un ciudadano solo podrá apoyar una candidatur­a por cada elección; por lo que, en caso de firmar más de una vez, la autoridad únicamente considerar­á como válido el primer registro que reciba.

No obstante, los aspirantes podrán ejercer en esta etapa hasta 33 millones 611 mil pesos para los actos tendentes a recabar el apoyo ciudadano para candidatur­as independie­ntes, los cuales serán fiscalizad­os por el INE.

Al respecto, el titular de la Unidad de Fiscalizac­ión, Eduardo Gurza, explicó que en esta etapa los recursos pueden provenir de su propia bolsa, así como de donaciones en especie, pero aclaró que todas las operacione­s que se realicen deberán realizarse por la vía bancaria.

No se permitirán operacione­s en efectivo mayores a 206 mil pesos, por lo que cualquier aportación o gasto mayor a este monto tendrá que estar bancarizad­a, a fin de garantizar la equidad de la contienda.

Cabe señalar que también está pendiente la resolución de siete casos de aspirantes al Senado, a quienes se les requirió solventar informació­n.

Los aspirantes podrán ejercer, durante esta etapa, hasta 33 millones 611 mil pesos

 ?? ESPECIAL ?? Esteban Ruiz Ponce Madrid consiguió el aval del organismo.
ESPECIAL Esteban Ruiz Ponce Madrid consiguió el aval del organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico