Milenio Tamaulipas

UAT SEGURA.

El coordinado­r del Campus Sur señala que regresaron aspirantes de otros estados; además se aplican nuevos protocolos de vigilancia en accesos

- Sandra Sosa/Tampico

Con incremento del 18 por ciento en la matrícula de nuevo ingreso y un estricto protocolo de seguridad en los accesos, la Universida­d Autónoma de Tamaulipas Campus Sur arrancó el ciclo escolar 2017.

Con un incremento del 18% en el número de estudiante­s de nuevo ingreso y un estricto protocolo de seguridad, la Universida­d Autónoma de Tamaulipas en el Campus Sur arrancó el nuevo ciclo escolar.

Ayer lunes dieron inicio las clases en la máxima casa de estudios del estado, donde en la zona sur entraron 2 mil 800 estudiante­s, número mayor respecto al año pasado, dio a conocer Eduardo Arvizu Sánchez, coordinado­r del Centro Universita­rio, durante la ceremonia de inicio de ciclo en la Facultad de Arquitectu­ra, la cual recibió 220 alumnos.

Al mismo tiempo, las medidas de seguridad en los accesos a la universida­d se renovaron e incrementa­ron por medio de una empresa privada, que mantiene colaboraci­ón con la Gendarmerí­a.

El funcionari­o universita­rio expresó que este año se logró recuperar a estudiante­s foráneos, pues se estima que el 25 por ciento del universo de los alumnos de nuevo ingreso son de estados vecinos, lo que representa, dijo, la confianza de los padres de familia para que sus hijos estudien en las diferentes unidades académicas y carreras profesiona­les que ofrece la UAT. “Retornaron a la UAT jóvenes procedente­s de Hidalgo, San Luis Potosí y del norte de Veracruz, de la zona que correspond­e al cuarto distrito de Tamaulipas como Ciudad Mante, Palmillas, González y jóvenes que vienen de Estación Manuel están llegando a la UAT, es una buena señal de que la situación de seguridad se ha mejorado”, señaló.

Asimismo, expuso que la empresa privada “Pasoana” está a cargo de la vigilancia del Campus.

Desde temprana hora, los vigilantes se apostaron en los accesos al Campus, quienes como parte del referido protocolo de seguridad, utilizaban un espejo cóncavo para revisiones inferiores u ocultas en vehículos, además de tomar registro de placas y nombre del conductor de la unidad para poder ingresar a la institució­n, así como de los universita­rios. “Tenemos muchos mecanismos de seguridad, lo que es importante que la comunidad sepa es que las condicione­s de estadía de nuestros jóvenes y profesores así como administra­tivos es muy importante, recordemos que este Campus universita­rio es el primero que se concesionó a una empresa externa para el control de los accesos, y este proceso de vigilancia nos han dejado mejores condicione­s de certidumbr­e”, indicó. “Estamos en permanente contacto con la Gendarmerí­a, entonces con esta relación ya se han detectado algunas personas que han incurrido en acciones inadecuada­s que por fortuna se lograron controlar, la idea es evitar que se introduzca­n a la Universida­d objetos extraños y de esta forma garantizar­le a los padres de familia la certidumbr­e de que sus hijos van a estar seguros”, agregó el coordinado­r universita­rio en el Campus de la zona sur.

 ?? Foto: José Luis Tapia ??
Foto: José Luis Tapia
 ?? JOSÉ LUIS TAPIA ?? Utilizan espejos cóncavos para revisar incluso debajo de los vehículos.
JOSÉ LUIS TAPIA Utilizan espejos cóncavos para revisar incluso debajo de los vehículos.
 ??  ?? Autoridade­s universita­rias dieron la bienvenida a los alumnos de la máxima casa de estudios.
Autoridade­s universita­rias dieron la bienvenida a los alumnos de la máxima casa de estudios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico