Milenio Tamaulipas

DÓLARES FUE LA REMESA PROMEDIO TOTAL, 8 DÓLARES MÁS BAJA QUE LA DE ABRIL PASADO

-

efectivo y especie presentaro­n incremento­s mensuales de 15.01 y 19.47 por ciento, respectiva­mente. En tanto las money orders crecieron 13.30 por ciento respecto a abril.

El monto registrado en mayo fue el segundo más grande que ha recibido el país en un mes solo superado por octubre de 2008, con 2 millones 637 mil dólares.

La remesa promedio total, según las cifras del banco central, fue de 299 dólares, 8 dólares más baja que la registrada en abril y 17 dólares frente a la registrada en marzo, esto significa que las cantidades por envío son menores, pero hay más personas mandados dinero.

Finalmente, en su acumulado enero-mayo, las remesas aumentaron 6.27 por ciento respecto a los primeros cinco meses de 2016, para sumar 11 mil 531.97 millones de dólares, la cifra más grande obtenida en un periodo similar.

México es el cuarto país del mundo que más remesas recibe, solo por debajo de India, China y Filipinas; éstas juegan un papel importante en la economía, ya que son un aporte importante en la captación de divisas y una fuente principal de ingreso para la población de escasos recursos.

Michoacán es el mayor receptor de remesas, con 10.2 por ciento, seguido por Jalisco con 9.3; Guanajuato 9, y Estado de México y Puebla con 5.4 por ciento cada uno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico