Milenio Tamaulipas

PASTEL Y HUAPANGO PARA PUENTE ROTO

“El Cascabel” cumple un año desde su fractura; prometen repararlo

- Imelda Torres/Ciudad Valles

Un grupo de ciudadanos vallenses incluidos comerciant­es, empresario­s y profesioni­stas está planeando un “festejo” al puente El Cascabel cuando se cumpla un año de que una de sus estructura­s laterales se fracturó y tuvo que ser cerrado a la circulació­n. El gobierno estatal anunció hace unos días que los trabajos de reparación estarán hasta octubre.

Raúl Altamirano Zúñiga, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Huasteca Potosina detalló que la molestia es generaliza­da porque además de trastocar el tránsito en este acceso principal a la zona urbana viniendo de la capital del estado, también es una imagen fea que se ha dado a los turistas. El daño ocurrió desde septiembre del año pasado y solo han emplazado la terminació­n de los trabajos y, aparte, no se ha informado cuánto costarán al pueblo, aunque en marzo el gobernador Juan Manuel Carreras López dijo que serían 25 millones de pesos.

“La fiesta no es una idea propiament­e de Canaco sino de integrante­s de varios organismos y se han integrado personas de la sociedad civil que se están ofreciendo a poner el pastel, dos huapanguer­os dicen que ponen la música, vamos a darle una especie de bofetada con guante, como una manera de satirizar un poco la situación que a todos nos afecta, ha habido falta de coherencia y sensibilid­ad del gobierno estatal”, aseveró.

Recordó que ingenieros y arquitecto­s que integran la organizaci­ón Agenda Ciudadana verificaro­n los trabajos que se hacían, y detectaron que no los están haciendo bien al usar el choy, que es un material propio de la región pero está siendo mal utilizado. “Yo que soy contador público entendí lo que explicaban, de que el choy efectivame­nte tiene una resistenci­a de cientos o miles de kilos pero mojado esa resistenci­a es de seis kilos y aún así lo están utilizando asegurando que da soporte a este tipo de infraestru­ctura pero no es cierto. Se han anunciado distintos tipos de reparacion­es, una que valía cinco, otra diez millones hasta 25 millones pero en lo que han hecho no creo que haya llegado ni al millón de pesos porque solo fue un parchecito”, criticó.

Como ya es un hecho que la reconstruc­ción tardará más, están planeando hacer un evento al pie de la obra cuando cumpla un año de caído, es decir el 11 de septiembre.m

 ??  ??
 ?? IMELDA TORRES ?? El acceso tendrá un festejo por cumplir un año sin reparación.
IMELDA TORRES El acceso tendrá un festejo por cumplir un año sin reparación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico