Milenio Tamaulipas

Charrería tradición que perdura y une al núcleo familiar

El deporte nacional por excelencia se práctica en la entidad entre las diversas generacion­es y tiene su toque femenino con los equipos de Escaramuza­s, señala Laura Nader Biagi, delegada de La Herradura

- Sergio Sánchez/Tampico

En Tamaulipas sigue creciendo el interés de la gente de a caballo y el gobierno del estado, por dar mayor impulso al deporte nacional por excelencia, la charrería, por ello día a día, niños, mujeres y adultos, trabajan en el aprendizaj­e y la perfección de las suertes que conlleva tanto en charros como amazonas.

La charreada de hoy en día recibe el toque femenino cuando la mujer de acaballo, la reina y la escaramuza hacen acto de presencia, desfilan y posteriorm­ente ejecutan sus espectacul­ares circunvolu­ciones en la charreada. Se considera un gran espectácul­o lleno de colorido, riesgo inminente, pericia, coordinaci­ón, calor a toda prueba; la alegría reflejada en el rostro de las participan­tes que transmiten al público asistente, variedad que cada vez se hace más complicada y requiere de constante entrenamie­nto.

La delegada de equipos de Escaramuza­s Charras, Laura Nader Biagi, dijo que en el estado de Tamaulipas se trabaja a diario para impulsar más este deporte “es un trabajo diario, tenemos que impulsar fuerte para que no se pierda el interés porque este deporte es una disciplina, es una familia, algo que es importante en el mundo en este momento porque cuando las cosas se dan entre familias hay más paz y amor”.

Añade Laura Nader, quienes caequipo pitana del equipo de Escaramuza­s “Las Gaviotas” de la Asociación de Charros de la Herradura, que actualment­e se trabaja con doce equipos de la categoría Libre y con dos infantiles quienes en el mes de julio participar­án en el Campeonato Nacional Infantil con sede en Santa Rosa, Nuevo León. “Gracias a Dios y después de años de trabajo, ya se están recogiendo muchos frutos en nuestro deporte, en este año nos fue bien como equipo porque durante el primer estatal de la zona sur como en el segundo ganamos el tercero y el primer lugar y en categorías Infantiles, nos trajimos el segundo lugar”, continuó diciendo que estos aciertos no son más que el fruto del trabajo “del trabajo de todos los días con mucha organizaci­ón, respeto y formalidad”. Subrayó que en su familia hay muchos años de práctica de la charrería “desde mi mamá, mis tías, sobrinas; yo tengo en el equipo desde los trece años, ya son más de 25 haciendo charrería porque además tengo una escuela de escaramuza­s integrada por niñas pequeñas y es ahí donde empieza el gran interés de ellas, les llama la atención desde chiquitas, como el caso de mi hija que su primer campeonato fue a los cinco años, ahorita tiene doce y ya compite en equipo libre que es el de adultos conmigo”,

El deporte charro femenil en Tamaulipas se encuentra en franco ascenso, reconoce Nader Biagi, pues esta es la segunda ocasión en que un equipo tamaulipec­o asistirá a un campeonato nacional y esta vez van en busca de mejores resultados. “El año pasado tuvimos la oportunida­d de ir al Campeonato Nacional y para este 2017, con la puntuación de 322 estamos en lo alto de la lista y es casi segura nuestra participac­ión buscando un mejor lugar allá”.

La delegada estatal dijo que durante la Feria de Escaramuza­s se dio un gran torneo y que fue disfrutado por los aficionado­s que esta vez casi llenan el lienzo de la Herradura, quienes no salieron defraudaos porque en cada una de las amazonas hubo una entrega a la hora de participar.

Cabe destacar que el equipo que logró el pase al Nacional de Escaramuza­s con sede en Pachuca, es integrado por: Laura Nader Biagi, Laura Patricia Salas Nader,

 ??  ?? El deporte charro femenil está en franco ascenso
El deporte charro femenil está en franco ascenso
 ??  ?? Se prepara a las nuevas generacion­es
Se prepara a las nuevas generacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico