Milenio Puebla

Antorcha Guadalupan­a pide respeto a migrantes

Ciudad. Familiares y amigos promueven la esperanza

- JAIME ZAMBRANO ANDRÉS LOBATO

La Antorcha Guadalupan­a llegó a Puebla capital con el llamado a que se respeten los derechos de los migrantes que buscan mejores condicione­s de vida en lugares diferentes a los que nacieron y con la esperanza del reencuentr­o con sus familias en tiempos pandémicos.

Al mediodía de este martes 27 de septiembre, el contingent­e encabezado por la imagen de la Virgen de Guadalupe, San Juan Diego y una antorcha encendida llegó a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en la calle 45 Norte 206 de la colonia Aquiles Serdán, al poniente de la capital del estado.

Tras su paso por los municipios de Atlixco y Ocoyucan, el contingent­e llegó a la ciudad de Puebla donde fueron recibidos por fieles católicos y el párroco Manuel Romero Cagigal, coordinado­r de la Comisión de Movilidad Humana de la arquidióce­sis de Puebla.

En la edición XX de la Carrera Antorcha Guadalupan­a, migrantes, familiares y amigos promueven la esperanza y la unión entre las familias a pesar de la separación por el fenómeno migratorio, resaltó Romero Cagigal.

Destacó que los registros de la iglesia católica en México revelan que, a lo largo de este año, más de un millón 275 mil migrantes recorriero­nelpaíscon­elobjetivo­de llegar a la frontera y conseguir un trabajo y una mejor calidad de vida en Estados Unidos. “Llega la Antorcha Guadalupan­a como un símbolo de fe y esperanza, especialme­nte, en un año que ha sido muy difícil, en el año 2022. En lo que va del año, casi dos millones de hermanos migrantes han entrado por la frontera sur”, apuntó.

Es una oportunida­d para todos los que han pasado por pérdidas, duelos o han vivido crisis

 ?? ?? Llegó el martes la Antorcha Guadalupan­a a la capital poblana.
Llegó el martes la Antorcha Guadalupan­a a la capital poblana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico