Milenio Puebla

México emigra de nuevo

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

En la siniestra historia del tráiler que llevaba migrantes, murieron más ciudadanos mexicanos que de otras nacionalid­ades. Esta cifra terrible, nos dice The New York Times en un amplio reportaje de su edición dominical, expresa una tendencia sustantiva.

Después de diez años de descenso en la emigración indocument­ada mexicana hacia Estados Unidos, la tendencia ha cambiado y México vuelve a ser el país que pone más gente en la frontera, buscando cruzarla, con el más constructi­vo y decente de los propósitos: conseguir un trabajo, ganarse la vida y enviar dinero a sus familiares para que mejoren su vida aquí.

El crecimient­o de las remesas es el indicio monetario más claro de la nueva tendencia y el menos digno de celebrar, pues quiere decir que muchos más mexicanos están viéndose obligados a los crecientes riesgos de la emigración indocument­ada, porque no pueden encontrar en México cómo ganarse razonablem­ente la vida.

El reportaje del NYT, de Oscar López y Maria Abi- Habib, rastrea la historia de dos adolescent­es mexicanos muertos en el tráiler y de su itinerario desde San Marcos Atexquilap­an, un pequeño pueblo serrano de Veracruz de mil 600 habitantes.

En los últimos dos meses han salido de ese pueblo rumbo al norte otros 80 muchachos. Es la versión micro de la tendencia grande.

Vuelve a ser la nación que pone más gente en la frontera

La cantidad de mexicanos detenidos al tratar de cruzar a Estados Unidos creció de 170 mil en 2019 a 255 mil en 2020. Para mayo de este año, la cifra total de detenidos llegó a 379 mil, aunque entre ellos hay que contar también muchos centroamer­icanos, venezolano­s, cubanos y hasta ucranianos.

El aumento de los migrantes mexicanos, apunta el diario, es “una combinació­n de la violencia que hay en el país y una economía que empeora”.

La decisión de los gobiernos de Biden y López Obrador de contener la ola migratoria en territorio mexicano, simplement­e está fracasando, si alguna vez funcionó.

Según los reporteros del Times dejó de ser efectiva la estrategia de que México sirva como un colchón, de controles férreos, al flujo migratorio del sur, esquema impuesto por Trump, sostenido por Biden, y aceptado por México.

El problema es ahora, también, contener a los mexicanos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico