Milenio Puebla

Presidente de Perú se va tras 5 días en el cargo

- DANIEL LOZANO MADRID

Alorem ipsum amble coster consecuati­o mares temu avent ceatuser

El presidente interino de Perú, Manuel Merino, dimitió ayer horas después de la represión policial que provocó dos muertes, un centenar de heridos y 70 hospitaliz­ados.

“En este momento, en una de las más grandes crisis políticas, presento mi denuncia irrevocabl­e e invoco a la paz y a la unidad de todos los peruanos”, afirmó el dirigente derechista en un mensaje a la nación.

Merino dimite forzado por quienes le apoyaron solo cinco días después de tomar posesión de forma muy polémica del cargo presidenci­al, después de que el Congreso —que él mismo encabezaba— destituyer­a Martín Vizcarra.

La Junta de Portavoces del Congreso firmó la mañana del domingo la sentencia de muerte política al exhortarle a presentar de forma inmediata su carta de renuncia. De no aceptar, el ya ex presidente hubiera sido sometido proceso de censura.

Los mismos partidos políticos que promoviero­n la destitució­n de Vizcarra no se pusieron de acuerdo en cómo sustituir a Merino. El Partido Morado apostó primero por uno de sus dirigentes, Gino Costa, y ante la falta de acuerdo propusiero­n que Vizcarra sea repuesto.

Antes, la sexta jornada de protestas contra el nuevo presidente, ya dimitido, arrojó las primeras víctimas mortales en la capital peruana.

Dos jóvenes, Jack Pintado e Inti Sotelo, cayeron en Lima, al menos uno de ellos por disparos de bala efectuados por la policía.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico