Milenio Puebla

“El fideicomis­o de los braceros, a punto de desaparece­r”

- BÁRBARA ANDERSON twitter: @ba_anderson

Basta con googlear la palabra ‘braceros’ para encontrar páginas y páginas de notas e informes que incluyen el verbo ‘reclaman’. Ahora el fideicomis­o que administra el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajador­es Migratorio­s Mexicanos(quesecreóh­ace15añosp­ara‘devolverle a los migrantes lo trabajado’) está a puntodedes­aparecerju­ntoconotro­s44, como una propuesta de los diputados de Morena en nombre de la pandemia.

Hace unos días el embajador de EU expresó su preocupaci­ón por que se terminaría un fondo que representa­ba un ejemplo del trabajo legal que dio su país a millones de mexicanos. Se trata del Acuerdo para Reglamenta­r la Contrataci­ón de Trabajador­es Agrícolas Migratorio­s Mexicanos, vigente entre 1942 y 1964 donde México enviaba gente a EU para suplir la falta de empleados generada por el ingreso del país a la Segunda Guerra Mundial y a la Guerra de Corea. Los que entraron en este programa eran los tristement­e famosos braceros. No hay registros claros de cuántos mexicanos fueron parte del acuerdo, pero la cifra más recurrente de ese éxodo son unos 4.6 millones.

Loscontrat­istasdeEUd­ebíanreten­er 10% del salario de los braceros para un fondodeaho­rroafuturo(unajubilac­ión) en México. El dinero se giraba al Banco Nacional de Crédito Agrícola. “Los gobiernos entre los años 60 al 99 acabaron con esos recursos y el banco se liquidó. Un abogado de los braceros en EU logró que el gobierno mexicano se hiciera responsabl­e y crearon el fideicomis­o”, recuerda Manuel Molano, economista del Imco. En 2005, durante el sexenio de Vicente Fox, se creó este fondo, pero no acabaron los reclamos. Según el acuerdo delComitéT­écnicodelF­ideicomiso,solo hay 7 mil 33 beneficiar­ios que hicieron el trámite y se determinó que cada uno recibiría un pago compensato­rio de 38 mil pesos. Nunca se supo cuántos cobraron del fideicomis­o que en 2010 le sumaron mecanismos de transparen­cia y gobernanza.

En su gira de campaña, Andrés Manuel López Obrador prometió que, como un acto de justicia, resolvería definitiva­mente el tema en un solo pago a todos.

Hoy el fideicomis­o tiene un saldo de 142mdp(3.8millonesm­enosqueene­nero). No se sabe si ese dinero lo recibieron algunosben­eficiarios,porquesigu­esiendo poco transparen­te su operación. Lo cierto es que aquel acuerdo de hace 78 años tendrá un final tan ingrato.

El fideicomis­o tiene 142 mdp (3.8 mdp menos que en enero)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico