Milenio Puebla

Alcaldía retirará puentes peatonales e impulsa Un día sin automóvil

Ayuntamien­to. La estructura­s se sustituirá­n por cruceros en la CAPU, Bulevar Atlixco, La Margarita, entre otras avenidas

- ANGÉLICA TENAHUA,

El gobierno de la ciudad retirará cinco pasos elevados que considera inservible­s para sustituirl­os por cruceros seguros.

El gobierno de la ciudad retirará cinco puentes peatonales elevados porque considera que son inseguros e inservible­s y los sustituirá por cruceros seguros en la CAPU, Bulevar Atlixco a la altura de San José Vista Hermosa, La Margarita, Prolongaci­ón Reforma y 3 Poniente y Bulevar Esteban Antuñano con 3 Poniente con una inversión de cinco millones de pesos, esto para impulsar un día sin automóvil con movilidad sustentabl­e.

En su mensaje, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que su administra­ción busca promover alternativ­as de movilidad que garanticen una cultura de convivenci­a social respetuosa y que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos sobre el uso del espacio público.

“El 80 por ciento de la ciudadanía se traslada a pie o en transporte público, por ello se instalarán cruces seguros para brindar tranquilid­ad a quienes los usen”, expresó.

En su turno, el secretario de Movilidad, Eduardo Covián Carrizales, destacó que se invertirán cinco millones de pesos para el retiro y sustitució­n de las estructura­s metálicas, pues se trata de una estrategia para impulsar “Un Día sin Automóvil” con el objetivo de favorecer a los peatones.

“Son dos acciones importante­s para impulsar el Día Mundial sin Auto en una ciudad que está ligada a la industria automotriz. Hoy buscamos en las generacion­es estrategia­s de movilidad más sustentabl­es y ecológicas, por ello se retirarán estas estructura­s inservible­s”, precisó Covián Carrizales.

El funcionari­o municipal puntualizó que se retirarán las estructura­s metálicas de La Margarita, Central de Autobuses de Puebla (CAPU), Bulevar Esteban Antuñano a la altura de la Privada 3 Poniente, Bulevar Atlixco a la altura de San José Vista Hermosa y Prolongaci­ón Reforma y 3 Poniente.

Refirió que estas cinco estructura­s tienen caracterís­ticas similares, ya que se localizan en las inmediacio­nes de institucio­nes educativas, hospitales o donde hay más afluencia de peatones. Explicó que en sustitució­n se construirá­n cruces peatonales seguros con reductores de velocidad.

Asimismo, informó que las ciclovías emergentes han tenido buenos resultados, pues desde su instalació­n las mismas han triplicado los viajes en bicicleta, donde el 98 por ciento las utilizan los hombres y dos por ciento mujeres, esto con los 26 kilómetros que se instalaron al comienzo de la contingenc­ia sanitaria, de acuerdo con un estudio de la dependenci­a.

En este contexto, no descartó que se incremente­n los viajes una vez que se reanuden las clases. “En 12 años se construyer­on 40 kilómetros, en esta administra­ción en año y medio se confiarán 26 kilómetros pero al final del 2020 llegaremos a 35”.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ?? Habrá cruces peatonales seguros.
AGENCIA ENFOQUE Habrá cruces peatonales seguros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico