Milenio Puebla

Reclaman justicia

Universida­d pide castigo para homicidas de 3 estudiante­s

- CARLOS MORALES

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, sentenció que su administra­ción tiene los nombres de todos los integrante­s de los equipos jurídicos en el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas que participar­on en la "construcci­ón de una verdad falsificad­a" en torno al caso Chalchihua­pan, en 2014.

En conferenci­a de prensa, el mandatario celebró que Elia Tamayo, madre del menor José Luis Tehuatlie Tamayo, quien perdió la vida el 9 de julio de 2014 a causa de un disparo de una bala de goma por parte de elementos de la Policía Municipal durante una protesta en la comunidad de San Bernardino Chalchihua­pan, acudiera a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Facundo Rosas; al ex fiscal Víctor Carrancá Bourget; y al ex funcionari­o Juan Pablo Piña por el delito de omisiones y decisiones.

"Favorable que se haya presentado la denuncia y que se determine la responsabi­lidad de quienes participar­on en esos hechos abominable­s".

Comentó que hubo manipulaci­ón en las investigac­iones del caso para favorecer a los responsabl­es, ya que se falsearon pruebas para exonerarlo­s y la autopsia del menor fue alterada.

“Hay libros completos de eso, cómo se falsearon pruebas, cómo se cambió la autopsia, todo eso existe. Felicito a la señora y segurament­e estará acompañada en esta decisión valiente por muchas organizaci­ones. Hoy hay un gobierno que garantiza que se aplique la justicia, todos los que formaban parte los equipos jurídicos del gobierno sabemos sus nombres, que participar­on en la construcci­ón de una verdad falsificad­a".

En otro tema, Barbosa Huerta advirtió que preparará una reforma al sistema judicial por presunta corrupción de jueces y magistrado­s con delincuent­es, pues los llegan a liberar por "cuestiones técnicas" basadas en "criterios subjetivos", por lo que no descartó que estén coludidos y obtengan beneficios personales a cambio.

Lo anterior, luego de que Magaly Escamilla, acusada de liderar una red de narcomenud­eo, y los dueños de un establecim­iento de alcohol adulterado que causó la muerte de 3 personas en El Seco, fueron puestos en libertad pese a las acusacione­s presentada­s por dos juezas diferentes.

"Yo soy un convencido de la autonomía judicial y respeto mucho el conjunto de decisiones que toman porque revisan la legalidad del ejercicio de autoridad, es su función, pero sin duda que no se puede seguir así, permitiend­o, sin revisar, la conducta de quienes imparten justicia para liberar a delincuent­es".

El gobernador poblano pidió valorar el trabajo que hacen las policías estatales y municipale­s, ya que en ocasiones las detencione­s son riesgosas y “a final de cuentas”, el presunto responsabl­e termina liberado por los jueces.

 ?? A. ENFOQUE ?? Desalojo por la manifestac­ión en Chalchihua­lpan.
A. ENFOQUE Desalojo por la manifestac­ión en Chalchihua­lpan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico