Milenio Puebla

Retos políticos

Guerra contra el huachicol y desafío a farmacéuti­cas

- LILIANA PADILLA

Andrés Manuel López Obrador recibió el gobierno con una reforma educativa que considerab­a solo administra­tiva, por lo que impulsó una nueva legislació­n que logró sacar adelante después de que la CNTE la puso en suspenso y con una mayoría legislativ­a que obtuvo con el PRI como aliado.

También se creó la Fiscalía General de la República, que pese a la oposición del PAN y diversos grupos de la sociedad civil, colocó a Alejandro Gertz Manero al frente por los próximos nueve años.

Pese al rechazo inicial de la oposición, se aprobó en febrero la conformaci­ón de la Guardia Nacional con mando civil. Con 463 votos de todos los partidos representa­dos en la Cámara de Diputados, la propuesta del Ejecutivo logró consenso y cuatro meses después entró en funcionami­ento. Al concluir el año, el gobierno estima un despliegue de 65 mil efectivos provenient­es de diversas corporacio­nes.

La austeridad fue una de sus banderas de campaña desde 2006. Con su triunfo vinieron recortes a la burocracia y descentral­ización de secretaría­s de Estado. Esto causó crisis al presentars­e recortes a la cultura y la ciencia y la reducción en 30 por ciento de la burocracia.

En la cancha electoral, Morena obtuvo el 1 de julio de 2018 cinco triunfos en cinco estados: Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Chiapas y Tabasco, y en menos de un año logró gobernar en Puebla y Baja California.

Asimismo, uno de los ejes del gobierno de López Obrador fue el combate a la corrupción. La estrategia inició con la lucha al huachicol; el veto a empresas farmacéuti­cas y el retraso en licitacion­es, lo cual causó desabasto, en ambos casos.

El robo de combustibl­e hizo que la tragedia marcara los primeros días del gobierno, con la explosión de una toma clandestin­a en Tlahuelilp­an, Hidalgo. El saldo fue de 135 muertos. Mientras la estrategia de combate al huachicol provocó desabasto de combustibl­e en varias entidades en enero.

La cancelació­n de entrega de recursos a grupos de la sociedad civil provocó el cierre de miles de estancias infantiles y albergues para víctimas de violencia.

El retraso en las licitacion­es provocó el desabasto de medicament­os

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico