Milenio Puebla

La capital, con acciones para rehabilita­r el Atoyac

- Josué Mota/ Puebla Miércoles 9 de mayo de 2018 En marzo se aprobó la creación de la Dirección de Gestión del Agua, con el fin de tratar el vital líquido.

El gobierno municipal afirmó que la capital es el único municipio que cumple con la normativa para evitar que continúe la contaminac­ión del Atoyac, pues se adoptaron medidas por ley que han comenzado a dar buenos resultados.

El edil capitalino indicó que el funcionami­ento del Centro de Investigac­ión y Saneamient­o del Atoyac (CISA) ha permitido, por ejemplo, que las aguas negras que se generaban en la Central de Abasto sean regenerada­s y, actualment­e, ya se ocupan para regar el Parque de Amalucan. “El ayuntamien­to de Puebla es el único que ha cumplido con la normativid­ad, fuimos los primeros en crear un Dirección de Gestión del Agua; fuimos los primeros en construir una planta de tratamient­o para hacernos responsabl­es de toda el agua negra que venía de la Central de Abasto que hoy se está tratando con responsabi­lidad; por primera vez, el agua que estamos tratando en el CISA está siento reutilizad­a para regar todo el parque de Amalucan”, afirmó.

Añadió: “Lo que antes eran aguas negras hoy es fuente de vida. Tenemos un comité que involucra a todos los municipios de la cuenca del río. Es momento de darle mayor fortaleza y vida y debemos seguir en ese esquema de organizaci­ón”.

Cabe recordar que en marzo pasado se aprobó la creación de la Dirección de Gestión del Agua, la cual está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y tiene atribucion­es para supervisar las descargas irregulare­s que ocurren en las juntas auxiliares, aunque las facultades de sanción pertenecen sólo a las autoridade­s federales.

El año pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendac­ión 10/2017 dirigida a las instancias federales con atribucion­es en materia de medio ambiente, así como a los gobiernos de Tlaxcala y Puebla para llevar a cabo distintas acciones que mitiguen la contaminac­ión en el río Atoyac. En ese pliego, la CNDH exhortó a 22 autoridade­s municipale­s a dar cumplimien­to a las sugerencia­s realizadas por la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el expediente PFPA/1/2C.5/002/2015 y a remitir constancia de las acciones.

 ?? ANDRÉS LOBATO ??
ANDRÉS LOBATO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico