Milenio Puebla

CdMx ha gastado 3 mil mdp en reconstruc­ción: Mancera

Son acciones respaldada­s por la ONU y bajo protocolos estrictos, “no al ahí se va”, señala

- Pedro Domínguez/ México

Ciudad de México ha gastado 3 mil 70 millones de pesos en la reconstruc­ción de la capital tras el sismo del 19 de septiembre, con acciones respaldada­s por la ONU y bajo protocolos estrictos, leyes, transparen­cia y “no al ahí se va”, afirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Durante el informe que dio todo el gabinete de las acciones realizadas a cuatro meses del temblor, el mandatario local ordenó a su equipo una ruta de trabajo de siete acciones:

Garantizar transparen­cia en el gasto de reconstruc­ción y presentar sus lineamient­os de edificació­n de vivienda, iniciar las labores de retiro de cascajo en Iztapalapa, la recuperaci­ón de instalacio­nes de agua potable y drenaje en Tláhuac.

Asimismo, agilizar los trabajos en la unidad habitacion­al en Tlalpan, presentar un informe de la recuperaci­ón de la zona chinampera y el nuevo protocolo para el simulacro del 19 de septiembre. “Que lo sepan todos los habitantes de Ciudad de México: a nadie le vamos a negar la atención y el apoyo que requieran. Vamos a llegar hasta el último de los lugares y de los inmuebles que requiera atención, así lo hemos venido haciendo de manera ordenada y sistemátic­a, siguiendo lineamient­os, leyes, ordenamien­tos jurídicos, buenas prácticas y protocolos”, dijo Mancera en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to.

Durante el reporte que se extendió por más de dos horas, el secretario de Finanzas capitalino, Édgar Amador, precisó que se han establecid­o compromiso­s A cuatro meses del sismo del 19 de septiembre, el balance del programa Reconstruy­endo Familias Ciudad de México es de 93 por ciento de cumplimien­to, aseguró el director general del DIF capitalino, Gamaliel Martínez.

Con este programa se han atendido hasta el momento 148 mil 774 personas, de las cuales 86 mil 90 son mujeres y 62 mil 684 hombres; además, 293 niñas, niños y adolescent­es de 184 familias han recibido mil 290 acciones de programas sociales y servicios.

Martínez explicó que se atendió a niñas, niños y adolescent­es en tres perfiles principalm­ente. En el primero se encuentran tres menores que quedaron por 2 mil 48 millones de pesos de recursos de la capital, más presupuest­o del Fondo de Desastres Naturales de la Federación y 426 millones extras de otras fuentes y dependenci­as del gobierno local. en la orfandad al perder a sus mamás, quienes eran madres solas. En el segundo, a 55, quienes perdieron a uno de sus progenitor­es, y en el tercero a 235, que se quedaron sin vivienda. En el informe presentado al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y ante el representa­nte del PNUD en México, Antonio Molpeceres, detalló que 111 mil 406 personas recibieron apoyos y servicios de la institució­n, 11 mil 663 fueron atendidas mediante la campaña “Like a la vida, el suicido no aplica” y 8 mil 373 a través de la estrategia Reencauzan­do Emociones.

Otra de las acciones en las próximas semanas es que la Secretaría de Seguridad Pública desarrolle y dé a conocer un protocolo de reacción para la policía en caso de algún sismo, para que los elementos funjan como una fuerza de apoyo para la ciudadanía. A su vez, la Procuradur­ía capitalina reportó que se han integrado 78 carpetas de investigac­ión y [ El gobierno capitalino dio el banderazo de salida a las jornadas nocturnas de retiro de cascajo en la delegación Iztapalapa. [ Por las noches, a partir de hoy, trabajarán 2 mil personas del gobierno con más de 380 vehículos, entre trascabos y camiones de volteo. durante estos cuatro meses se han cumpliment­ado seis órdenes de aprehensió­n.

En tanto, el Instituto de Vivienda informó que se entregaron 49 mil 909 apoyos para renta por 149 millones 720 mil pesos.

El secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, detalló que a la fecha se han presentado 16 mil 356 réplicas del sismo del 7 de septiembre y 39 del 19.

Se informó en el acto que la Comisión de Reconstruc­ción asumirá la responsabi­lidad de la Plataforma CdMx, que hasta ahora había corrido a cargo de las secretaría­s de Finanzas y la de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Antonio Molpeceres, coordinado­r residente de la ONU y representa­nte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, distinguió los esfuerzos, las labores y las buenas prácticas que ha realizado el gobierno local en los últimos cuatro meses.

En un acto posterior, propietari­os de 328 negocios que resultaron afectados por el sismo de septiembre recibieron créditos del Gobierno de Ciudad de México por un monto de 2 millones 445 mil pesos.

El sismo de magnitud 7.1 del 19 de septiembre dejó en la capital del país 228 personas fallecidas, 38 edificios colapsados y 839 lesionados.

 ?? OCTAVIO HOYOS ??
OCTAVIO HOYOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico