Milenio Puebla

Los programas sociales están blindados, garantiza Miranda

Nunca he buscado incidir en las cifras del Inegi o el Coneval, dice

- Fernando Damián/ México El titular de la Sedesol compareció en la Cámara de Diputados.

El secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, garantizó el “blindaje electoral” de los programas sociales para evitar su incidencia sobre el voto ciudadano y asegurar así contiendas democrátic­as en 2018.

Al comparecer ante las comisiones unidas de Desarrollo Social y de Economía Social de la Cámara de Diputados, el funcionari­o se comprometi­ó a diseñar con diputados y senadores ese blindaje.

Sostuvo además que el porcentaje de la población en pobreza está en su nivel más bajo desde 2010 y las seis carencias que mide el Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) están en sus valores mínimos.

Según dijo, durante la actual administra­ción 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema y 1.9 millones superaron la pobreza extrema alimentari­a, objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Miranda afirmó que 4.5 millones de mexicanos “ya no son pobres y tampoco son vulnerable­s”.

Indicó que las cifras dan cuenta de que estamos avanzando en la dirección correcta.

Respecto a la reducción de carencias, aseguró que 2.7 millones de personas más tienen acceso a servicios de salud y 1.8 millones a servicios básicos de la vivienda. “En suma, son muchos los mexicanos que están accediendo a sus derechos y mejorando sus condicione­s de vida”, agregó.

Al ser cuestionad­o sobre el conflicto entre el Inegi y el Coneval en torno a la medición de la pobreza en México, el titular de Desarrollo Social negó haber incidido en dichas institucio­nes para ajustar las cifras a la baja. “Nosotros somos absolutame­nte respetuoso­s, ningún titular de esa dependenci­a puede decir que yo algún día como titular o alguno de mis compañeros en mi secretaría, así como subsecreta­rios, directores generales o quien sea, haya siquiera insinuado alguna vez a algún director del Inegi o Coneval que actuara o midiera de una forma distinta, de ninguna manera”, atajó.

Durante su presentaci­ón ante los diputados federales, Luis Enrique Miranda indicó que ninguno de los programas sociales de la dependenci­a a su cargo se vio afectado en su operación como consecuenc­ia de los sismos del 7 y del 19 de septiembre pasados.

Informó, sin embargo, que el gobierno federal detectó que algunos municipios subejercen o aplican de forma indebida los recursos del Fondo de Aportacion­es para la Infraestru­ctura Social (FAIS). “¿Qué pasa con esos recursos? O se subejercen, es decir, no se ejercen en tiempo y forma, o se ejercen de manera distinta, o se ejercen para cosas que van a todo menos al desarrollo social”, dijo.

El funcionari­o federal remarcó que la Secretaría de Desarrollo Social recuperó los recursos para destinarlo­s a la infraestru­ctura dañada en localidade­s de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Morelos.

 ?? ARIANA PÉREZ ??
ARIANA PÉREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico