Milenio Puebla

Frente multiparti­dista por la gubernatur­a

- PABLO RUIZ MEZA pablo.ruiz@milenio.com

En espera de que se acomoden las “calabazas en la carreta” - como se refería Melquiades Morales Flores al reacomodo de los factores y fuerzas políticase­n el Frente Ciudadano por México, avanza en la entidad la alianza política en torno al PAN.

Para las elecciones locales del 2018 para renovar la gubernatur­a, el Congreso local y los 217 ayuntamien­tos, está la mesa puesta para una coalición con los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrátic­a y Movimiento Ciudadano.

Eventualme­nte, se unirán a la alianza electoral, los partidos Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integració­n (PSI).

Se espera la decisión de los partidos Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM), institutos que podrían hacerlo de manera formal o en forma subreptici­a, como también podría ocurrir con la estructura del Partido del Trabajo.

El acuerdo de la alianza electoral multiparti­dista en Puebla gira única y exclusivam­ente en torno a la figura de Martha Erika Alonso, perfilada como la abanderada a la gubernatur­a.

Pero también se trabaja en las alianzas interparti­distas y éstas se estarían orientando en torno al grupo de panistas de los tres mosquetero­s: Eduardo Rivera Pérez, Rafael Micalco Méndez y Juan Carlos Mondragón.

Todo indica que con el ex presidente municipal Rivera Pérez, encabezand­o la fórmula al Senado de la República, cerraría la pinza del acuerdo multiparti­dista en la entidad poblana.

El Frente Ciudadano en el estado tendría como base, de acuerdo en la postulació­n de candidatos, que la respectiva fuerza partidista predominan­te en el estado, en cada distrito electoral y los respectivo­s ayuntamien­tos, llevarán mano para postular a los respectivo­s candidatos.

Se prevé que en varios municipios no haya acuerdo en la postulació­n de candidatos comunes del frente electoral, lo que tampoco alteraría el acuerdo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico