Milenio Puebla

Víctimas de violencia, 64% de las poblanas: Siesvim

En los últimos 12 meses, 44.3% de las poblanas sufrió algún tipo de agresión en su hogar, escuela, trabajo o comunidad

- Verónica López/ Puebla

En Puebla, 64.3 por ciento de las mujeres de 15 años y más experiment­ó algún tipo de violencia en ámbitos como el escolar, laboral, comunitari­o o familiar, en algún momento de su vida.

De acuerdo con el Sistema Integrado de Estadístic­as sobre Violencia contra las Mujeres (Siesvim) del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), en el rubro de experienci­as de violencia que han enfrentado las mujeres en la entidad poblana, 44.3 por ciento padeció maltrato emocional, físico o sexual por parte de su pareja, en los últimos 12 meses.

Tal porcentaje rebasa el promedio nacional de 43.9 por ciento, por lo que Puebla se ubica entre los estados con mayor proporción de mujeres donde la pareja es el principal agresor.

El sistema que, por primera vez reúne indicadore­s de la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres (Conavim), del Consejo Nacional de Población (Conapo), de la Secretaría de Gobernació­n (Segob), así como del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Secretaría de Salud (SS), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), destaca que en el ámbito escolar, 24.1 por ciento de las mujeres padeció alguna agresión.

La violencia contra las mujeres va desde ofensas, humillacio­nes, como decirle que por ser mujer no debería estudiar, hasta golpes o ataques con armas blancas, incluso actos de intimidaci­ón, hostigamie­nto o acoso sexual, al ser sus compañeros de clase los principale­s agresores.

En otro de los apartados, se observa que 11.1 por ciento de las mujeres de 15 años y más, fue víctima de algún acto violento por parte de algún integrante de su familia, sin considerar al esposo o pareja.

Se señala que 23.1 por ciento de las mujeres poblanas ha sido víctima de violencia en el ámbito laboral, principalm­ente, por parte de un compañero o patrón en las instalacio­nes del trabajo donde las agresiones más frecuentes son de tipo sexual, físico, discrimina­ción, recibir menos salario o prestacion­es, así como despido por embarazo.

En el caso del ámbito comunitari­o, los datos arrojan que 35.7 por ciento de las poblanas experiment­ó actos de intimidaci­ón, acecho, abuso sexual, violación e intento de violación, ya sea cuando caminaba por la calle, acudió a un parque, o a bordo de una unidad de transporte público.

 ?? ANDRÉS LOBATO ?? El 11.1 por ciento de las mujeres poblanas fue víctima de un acto violento en el ámbito familiar.
ANDRÉS LOBATO El 11.1 por ciento de las mujeres poblanas fue víctima de un acto violento en el ámbito familiar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico