Milenio Puebla

Empresa, responsabl­e por no garantizar seguridad

- Elvia García/ Puebla

Para el presidente del Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña, la empresa Cabify es la responsabl­e del homicidio de la estudiante Mara Fernanda Castilla. El funcionari­o cuestionó que la firma brinde un servicio sin ofrecer los protocolos de seguridad adecuados para los usuarios, e indicó que eso no puede ser tolerado por el gobierno estatal; señaló que éste último, no cuidó la parte de las letras “chiquitas” de la firma para operar en la entidad

En el marco de la inauguraci­ón del foro “Protección de Datos Personales en Puebla: Hacia un Modelo Proactivo”, Francisco Javier Acuña señaló que la administra­ción estatal deberá ser parteaguas en el país, y exigir mejores medidas a las empresas que ofrecen este tipo de servicio, a fin de evitar que se repitan casos como el de la estudiante universita­ria.

Horas antes de que el gobierno estatal determinar­á retirar la licencia a Cabify para operar en Puebla, el presidente del INAI calificó como una tragedia lo ocurrido con Mara Castilla, acción que aseguró causa rabia e impotencia a los mexicanos.

Agregó que las empresas de transporte ejecutivo tienen una gran responsabi­lidad, por lo que no pueden excusarse del servicio que ofrecen, “o hayan puesto en letra pequeña, no se pueden deslindar”.

“Es lamentable lo que pasó en San Andrés Cholula. Urge que no solo el estado proteja los datos personales. Es un delito espantoso. Las compañías de taxis de esta modalidad que trabajan en plataforma­s digitales tienen una enorme responsabi­lidad”, apuntó.

Por último, Acuña consideró que se deberán proteger los datos personales en restaurant­es, bares, hoteles y antros, quienes en su mayoría poseen una amplia informació­n de los ciudadanos que los gobiernos y órganos tienen.

 ?? AGENCIA ENFOQUE ??
AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico