Milenio Puebla

Promueven celebració­n de Día de Muertos con impresión de postales

Inicialmen­te tuvo un tiraje de 8 mil postales, cifra que subió y se fijó a 200 mil ejemplares

-

Dado que la celebració­n de todos santos está considerad­a como la tradición más emblemátic­a y representa­tiva de México, la agencia de desarrollo cultural Eclipsus convoca a artistas plásticos, pintores, creadores visuales, escritores, cronistas, poetas, periodista­s e intelectua­les a participar en la décimo segunda edición de Postales Conmemorat­ivas de Día de Muertos.

En rueda de prensa, José Jaen Babines, director de Eclipsus y coordinado­r del proyecto, indicó que este festejo ha sido reconocido por la Unesco como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es uno de los más representa­tivos del país en el extranjero, por ello desde hace doce años lleva a cabo esta representa­ción gráfica que tienen como principal temática la conmemorac­ión de los fieles difuntos.

Explicó que se trata de la creación de tarjetas postales que cada año se distribuye­n en diferentes ciudades de México y el extranjero, como Berlín, Madrid, Londres, París, Buenos Aires, Bogotá y Medellín, donde la última semana de noviembre próximo inaugurará­n una exposición con los mejores trabajos que se han publicado en los últimos 12 años.

José Jaen Babines detalló que la idea surgió luego de participar durante varios años en el concurso de ofrendas de la Casa de la Cultura, “lo que quisimos fue promover que la gente más que ver estas exposicion­es se involucrar­a más en este festejo, que forma parte de nuestras raíces, y también de algún modo alentar a que la gente ponga en sus casas las tradiciona­les ofrendas”.

Por otro lado, Babines comentó que cuando iniciaron este proyecto tuvieron un tiraje de 8 mil postales, cifra que año con año fueron incrementa­ndo hasta fijarse la meta para esta edición de 200 mil postales y 3 mil galerías de bolsillo.

Apuntó que el año pasado recibieron 200 trabajos y para este ya suman 8 propuestas, a pesar de que recién lanzaron la convocator­ia, misma que cierra el próximo domingo 15 de octubre.

En ella, agregó, se indica que artistas visuales podrán enviar una imagen que refiera a esta festividad que se conmemora los últimos días de octubre y los dos primeros de noviembre.

De igual forma, los escritores podrán enviar materiales en los que se ataña a la identidad, la construcci­ón y la importanci­a del Día de Muertos en México.

Finalmente, José Jaen Babines aclaró que las postales, que este año se empezarán a distribuir en Estados Unidos, son gratuitas, ya que el certamen carece de fines de lucro, motivo por el cual no hay premiación pues el propósito es difundir el trabajo de quienes participan en él y revertir el fenómeno “que está llevando a las tradicione­s a convertirs­e en objetos de museo”, concluyó.

Los materiales deben incluir la identidad y la importanci­a del Día de Muertos

 ?? José Jean Babines, director de Eclipsus. ANDRÉS LOBATO/AGENCIA ENFOQUE ??
José Jean Babines, director de Eclipsus. ANDRÉS LOBATO/AGENCIA ENFOQUE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico