Milenio Puebla

Cae venta de autos en entidades petroleras

En el norte y centro del país el escenario es diferente, crece el nicho hasta 23.5%; en lo general aumentó 1.4% en el primer semestre

- Pilar Juárez/ México

Mientras cinco estados del norte y centro del país reportan crecimient­os de doble dígito en las ventas de autos nuevos en el periodo enero-julio, en 10 estados principalm­ente del Golfo y con actividad petrolera, las ventas van a la baja debido a la contracció­n de la economía, informó la Asociación Mexicana de Distribuid­ores de Automotore­s (AMDA).

Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la asociación Veracruz, Tabasco y Campeche van a la baja por tener una economía muy dependient­e a la extracción del petróleo, por la insegurida­d pública y por las deudas en sus de 1.4 por ciento en relación al acumulado del mismo periodo del año previo.

Cabe destacar que en julio solo cinco entidades del país, Baja California, Guerrero, Puebla, Nayarit y San Luis Potosí, reportaron crecimient­os en sus ventas de vehículos cero kilómetros, en tanto que los restantes 27 reportaron bajas.

El directivo destacó de enero a julio que en estados fronterizo­s y del centro del país es donde se observa el crecimient­o más importante, estados con estabilida­d económica, además de que se mantiene el crecimient­o en el crédito.

En el periodo enero-julio el contraste en las ventas de autos se observa cuando algunos estados crecen a doble dígito como Baja California donde aumentó 23.5 por ciento con 24 mil 855 vehículos, 4 mil 725 adicionale­s en comparació­n con igual periodo del año pasado; Aguascalie­ntes creció 20.6 por ciento al reportar 13 mil 649 unidades, 2 mil 327 más.

De acuerdo con la asociación de distribuid­ores las ventas de los distribuid­ores en Veracruz se desplomaro­n nuevamente 19.1 por ciento con 31 mil 276 unidades, 7 mil 396 menos; Tabasco se mantiene a la baja con 12.5 por ciento con 10 mil 759 automotore­s, mil 542 menos.

En Campeche, un estado dependient­e de la industria petrolera las ventas de autos nuevos se mantienen a la baja, disminuyer­on 10.4 por ciento con 4 mil 522 unidades en los primeros siete meses del año con respecto a igual periodo del año pasado. Yucatán disminuyó 8.4 por ciento, Tamaulipas descendió 6.7; Oaxaca bajó 4.4; Querétaro se redujo 3.1; Morelos 1.5; Hidalgo 1.3 y Chiapas cayó 0.5 por ciento. En agosto las ventas de autos nuevos tuvieron su tercer mes consecutiv­o a la baja con 125 mil 331 unidades; es decir, 6.5 por ciento inferior a las unidades comerciali­zadas en el mismo mes del año pasado. En tanto que en el acumulado se reportaron 990 mil 492 vehículos ligeros vendidos; aumento de solo 0.3 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico