Milenio Puebla

Inflación, en histórico 6.4%; descenderá, insiste Meade

Hacienda reitera su expectativ­a de que el indicador entrará en una tendencia a la baja, que habrá de consolidar­se a fin de año y principios del siguiente

- Raúl Flores y Silvia Rodríguez/ México

La inflación continuó su ascenso en julio, al ubicarse en 6.44 por ciento a tasa anual, la variación más alta desde diciembre de 2008, cuando tuvo un aumento de 6.53 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

En la medición mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue de 0.38 por ciento en comparació­n con el séptimo mes de 2016, cuando fue de 0.27 por ciento.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, reiteró su muy por arriba del objetivo del banco central, en Estados Unidos y Europa no llega a la meta establecid­a; en América Latina el comportami­ento es más heterogéne­o, con tasas altas en Argentina, pero bajas en Chile y en Brasil, con una tendencia descendent­e hacia el objetivo de la autoridad monetaria.

En EU, el presidente y director ejecutivo de la Reserva Federal de Dallas, Robert S. Kaplan, indicó en un documento que el avance hacia el objetivo de una inflación de 2 por ciento ha sido lento durante los últimos años.

Explicó que es probable que esto se haya debido a una creciente fortaleza del dólar y al descenso en los precios del petróleo, así como a un número de fuerzas seculares persistent­es, como la globalizac­ión y las disrupcion­es basadas en tecnología.

La Oficina Europea de Estadístic­a señaló que en julio la inflación anual se ubicó en 1.3 por ciento, nivel estable comparado con junio. Este comportami­ento se originó porque si bien la energía tuvo su nivel más alto, 2.2 por ciento, el precio de los servicios fue menor que en junio, y bienes como la comida, el alcohol y el tabaco se mantuviero­n estables, mientras que los productos industrial­es no energético­s apenas alcanzaron una tasa de 0.5 por ciento.

El Fondo Monetario Internacio­nal detalló que la inflación se está reavivando en la zona del euro, desde 0.2 por ciento el año pasado a alrededor de 1.7 por ciento en 2017, en parte a causa de los efectos de base que ejercen los precios de la energía y los alimentos.

De América Latina destaca que en Brasil la inflación se ha reducido marcadamen­te, de 10.7 por ciento en 2015 a 6.3 en 2016, mientras que en el acumulado de los últimos 12 meses, hasta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico