Milenio Puebla

Los logros, reflejan calidad de la UAP: Esparza Ortiz

La formación integral incluye deporte, cultura y sustentabi­lidad

- Redacción/ Puebla Acude Esparza a Tercer Informe de Labores de Sosa Saucedo.

En el tercer informe de labores de la preparator­ia regional, “Enrique Cabrera Barroso” de la Universida­d Autónoma de Puebla (UAP), el rector Alfonso Esparza Ortiz destacó que el índice de retención escolar con tendencia a la alza, así como el reconocimi­ento con el Premio Nacional de la Juventud 2016, hacen constatar los avances del director Juan José Sosa Saucedo.

En el municipio de Tecamachal­co, Esparza Ortiz sostuvo que estos logros se deben a la formación integral que se imparten en la institució­n, la cual involucra el deporte, la cultura y el fenómeno de sustentabi­lidad.

El desempeño de los alumnos, habla de la preparació­n y herramient­as que los profesores les brindan, indicó el rector, quien reconoció la labor del personal, que se encuentran en espera del dictamen para ascender al Nivel del Padrón de Buena Calidad, antes Sistema Nacional de Bachillera­to, el cual será favorable para esta preparator­ia.

Esto podría ser posible, por el incremento del número de docentes con reconocimi­ento del Programa de Formación Docentes de Educación Media Superior (Profordems), que ya suman 66, además de los 12 profesores que están en proceso de obtenerlo y los 56 participan­tes en el programa de Certificac­ión Docente (Certidems), precisó.

Asimismo, aprovechó para felicitar a los estudiante­s del grupo de Robótica, que ganaron el Premio Nacional de la Juventud 2016 y el primer lugar en Experiment­os de Física del 26 Concurso Nacional de Aparatos y Experiment­os.

También reconoció a los ex alumnos Sandy Carrera y Alan Cruz por su participac­ión en este grupo, quienes hoy son parte del Consejo Consultivo del Instituto Poblano de la Juventud. Felicitó a la comunidad estudianti­l por iniciar el proyecto de lombricomp­osta. Este tipo de actividade­s, “correspond­e con la responsabi­lidad social de la Universida­d, los principios del Pacto Mundial y los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, a los cuales la UAP está adherida”.

A su vez, Sosa Saucedo habló de los esfuerzos en mejorar los procesos de docencia. Indicó que el porcentaje de retención escolar al primer año es de 97.5 por ciento, mientras que el de egreso del 95.6 por ciento.

Agradeció al rector por contribuir a la consecució­n de los proyectos de la preparator­ia, pues en el último año se llevaron a cabo la remodelaci­ón de tres laboratori­os de ciencia, rehabilita­ción de sanitarios, reparación de la red subterráne­a de suministro de electricid­ad y colocación de luminarias en la pista de atletismo.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico