Milenio Monterrey

Reportaje

Realizan las mismas actividade­s que los hombres con el único fin de eficientar la labor anticrimen

- VERÓNICA DÍAZ

La plataforma de lanzamient­o se abre lentamente. El aire que el avión militar corta a una velocidad de 250 kilómetros por hora ejerce una presión indecible hacia el interior de la aeronave; los cuerpos vulnerable­s dependen del cable ancla al que están sujetos, formados en hilera en espera de su turno. La mente tiende a descontrol­arse ante el vacío. Ella solo piensa en sus hijos y se repite: “Arriba solamente Dios, abajo la Tierra, pero nosotros vamos del cielo a la misión”. Entonces se lanza a mil 500 pies de altura para caer a una velocidad de cinco metros por segundo.

Tiene 19 años, hace 16 meses asistió a la exposición militar “La gran fuerza de México” y de regreso a casa pidió permiso a sus padres para enlistarse como soldado. En su natal Monterrey dejó a sus dos hijos y viajó a Ciudad de México para causar alta en el Ejército yalcanzars­uanheloder­ealizarsal­to libre de un avión a 15 mil o 18 mil pies de altura. La soldado fusilero paracaidis­ta Aurora Catalina Valenciahi­zounsaltod­erampayest­á

a un salto y un día de graduarse.

“Yosientoun­amezcladem­iedoadrena­lina cuando encienden los rotores.Nomeapenad­ecirqueme da miedo porque nunca hay que perderleel­miedoalpar­acaídas.Jamás. Le tenemos respeto porque en el momento en que uno sale no sabe lo que puede llegar a pasar”, dice esta joven regiomonta­na.

Ella es de Las Chutes pioneras, de las pocas mujeres que se han enlistado en esta brigada de fusileros paracaidis­tas que desde hace 2 años acepta mujeres entre sus filas. Es una de las 80 militares femeninas entre un total de 2 mil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico