Milenio Monterrey

Pemex es solo un símbolo

El proyecto presentado está alejado de la realidad.

- LUIS EUGENIO TODD luisetodd@yahoo.com

Todos los mexicanos hemos sido educados para estar orgullosos de Pemex, porque un gran presidente, Lázaro Cárdenas, nacionaliz­ó el petróleo en el siglo pasado y eso nos hizo sentir que

esa empresa era única y valiosa defensora de nuestra identidad.

Los tiempos inexorable­s transcurri­eron y Pemex, que según López Portillo causó el lema triste que el presidente preconizó, de que íbamos a tener que administra­r la abundancia, ahora debe más de 110 mil millones dólares y estáen choque natural entre lo tradiciona­l del siglo XX y la modernidad del siglo XXI y nuestro Presidente, que le encomendó la tarea de dirigir esa empresa a un ingeniero agrónomo, no ha podido tenerla madurez de adaptarse ala realidad y pedir ayuda a las empresas privadas que forman parte de un probado programa internacio­nal, ya que en todo el mundo se asocia el gobierno y la IP para explorar, extraer, distribuir y aprovechar el oro negro, que estoy seguro desaparece­rá con la inteligenc­ia artificial y los nuevos conceptos de energía moderna.

El proyecto ha sido rechazado, en principio, por las cámaras patronales y por expertos internacio­nales, que ven un alto riesgo de que México pierda nivel crediticio y así como está perdiendo nivel en su consumo interno, no se lance otra vez a la vorágine de una crisis financiera, con la devaluació­n consiguien­te.

De nuevo ya no hallamos cómo decirle al Presidente que está viviendo en un siglo diferente, el XXI, en el que nuevas fuentes de energía, la inteligenc­ia derivada de la cibernétic­a y la trans globalizac­ión del mundo actual forman parte de un ambiente diferente del que tuvo el gran presidente Lázaro Cárdenas que cumplió muy bien, en su tiempo, una función que estoy seguro él, que era muy inteligent­e, cambiaría en la actualidad y permitiría que la segunda ley de Darwin sobrevivie­ra, que es la capacidad de ser adaptado.

Descartes: Pienso, luego existo… Tenemos un presidente al que Dios no le puso reversa.

Está en choque natural entre lo tradiciona­l del siglo XX y la modernidad del siglo XXI

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico