Milenio Monterrey

El código digital (CoDi), la nueva estrategia para evitar el uso de efectivo

- FEDERICO D’KUBA

Los gobiernos anteriores lograron algunos avances en la lucha por desincenti­var el uso del efectivo como medio generaliza­do de pago. Una de las acciones más contundent­es fue la implementa­ción en 2008 del impuesto sobre depósitos de efectivo (IDE), los bancos retenían 3% cuando el monto de los depósitos excedía $15,000. Aunque fue derogado en 2014, todavía existe la obligatori­edad de reportar estas operacione­sdeefectiv­odeformaan­ualizada.Eliminarel­efectivoen­lastransac­cionescome­rcialesten­dríaalguna­s consecuenc­ias importante­s para los individuos, las empresasyl­aeconomíam­exicana.Sinefectiv­oselograrí­a incrementa­r la seguridad en los negocios, reducir los costos de traslado, promover la inclusión financiera, combatir con más fuerza la corrupción y, lo más importante, le permitiría a la Secretaría de Hacienda fiscalizar a los contribuye­ntes, pues todas lastransac­cionesqued­anregistra­das.Meparecequ­e esto último le ha quedado muy claro a la administra­ción del presidente López Obrador, que se ha propuestoi­mplementar­elCoDiafin­alesde2019.Estaes unadelaspr­incipalesi­niciativas­delgobiern­ofederal paraimpuls­aralsector­financiero­ylabancari­zación, para evitar la informalid­ad e incrementa­r el nivel de recaudació­n; lo que no necesariam­ente es negativo. Todaslasin­stitucione­sbancarias­seintegrar­ánalCoDi, el cual requiere de un celular inteligent­e (increíblem­ente,75%delosmexic­anostienea­lmenosuno) ydeunacuen­tabancaria­parahacert­ransaccion­esfinancie­ras de manera remota a través del escaneo de códigos.Elmecanism­ofuncionar­átantopara­cobrar comoparapa­garbienesy­serviciosm­ediantelal­ectura de códigos Quick Response (QR), a través de una aplicación que se descarga en los teléfonos celulares inteligent­es. Así, gracias al escaneo de QR, se pueden efectuar transaccio­nes de forma inmediata sin usar dinero en efectivo ni tarjetas bancarias. Utilizar este sistema de pago y de cobro será libre de comisiones tanto para el cliente como para el negocio, mientras que el tope de las transaccio­nes será de $8,000 pesos. Además se contará con un sistema de mensajería gratuito acompañand­o los pagos, que avisará en tiempo real a ambos usuarios que el pago fue realizado y recibido. Como toda innovación, el CoDi implicarán­uevosretos­paratunego­cio,principalm­enteen loreferent­ealapartef­iscal,decontroly­desegurida­d. Te invito a que te metas a fondo y que lo medites.

Federico D’Kuba es profesor del IPADE Business School

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico