Milenio Monterrey

Por insegurida­d laboral, van 15 decesos en 2018

- César Cubero/Monterrey

L a insegurida­d laboral cobró 3 vidas durante el mes de abril, con lo cual se llegó a 15 decesos por esta causa en 2018. Una de ellas, a causa de no portar equipo de seguridad al trabajar en las alturas, mientras que en los otros dos casos, un obrero murió sepultado en una mina, y en el otro, un empleado murió prensado.

Cabe destacar que estas cifras son solo tomando los hechos que se registran en los medios de comunicaci­ón, de los cuales se desprende que durante enero hubo 6 decesos por este tipo de insegurida­d, en tanto que en febrero, marzo y abril, 3 muertes en cada uno de ellos.

Según este recuento, las caídas son la primera causa de muerte laboral, con 6 de 15, es decir, el 40 por ciento, seguido de las personas que han muerto electrocut­adas, y las que perecieron aplastadas o sepultadas, con 3 víctimas, respectiva­mente. En lo referente a las 3 muertes de abril, la primera de ella se registró el 19 de abril en Escobedo, luego de que Rogelio González Corona, cortara una viga sobre la que se encontraba y cayera de 15 metros de altura, en la colonia Andrés Caballero. Luego, el 24 de abril, Ricardo Delgado, de 23 años, perdió la vida mientras se encontraba a bordo de una máquina retroexcav­adora, la cual fue aplastada por toneladas de rocas al derrumbars­e una mina en la que laboraba en Galeana.

Al día siguiente, otro joven, de nombre Irving Azael Álvarez Martínez, de 22 años de edad, murió prensado entre dos tarimas de bloques de concreto en una empresa en Escobedo.

 ?? ARCHIVO ?? En abril hubo 3 fallecimie­ntos en áreas laborales.
ARCHIVO En abril hubo 3 fallecimie­ntos en áreas laborales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico