Milenio Monterrey

Somers, tan lejos de cdmx cerca de NY

- Bárbara Anderson barbara.anderson@milenio.com Twitter: @ba_anderson

ue a Carlos Slim le encanta hacer negocios en Nueva York, todo mundo lo sabe. Desde vistosas transaccio­nes de compravent­a en algunas de las mejores avenidas de la urbe de hierro tasadas en decenas de millones de dólares a inyeccione­s directas y por mercado accionario al periódico New

York Times. Eso sí, el ingeniero (como se le conoce en el mundo de los negocios) no da paso sin huarache en ese código postal.

Y la verdad, a Slim le gusta ir más allá. Calladita, sin embargo, se ha visto su campaña de hacer negocio en Somers, Nueva York. Se trata de una pequeña ciudad al norte de Manhattan que tuvo mejores ayeres cuando Pepsi Bottling Group tenía su sede en esa localidad de apenas más de 20 mil habitantes.

Resulta que por medio de Sebastian Capital, y por medio de los vehículos de inversión de Inbursa, los Slim quieren inyectar nueva vida a los parques de oficinas en este suburbio a 60 minutos de Manhattan.

Se trata de un masivo edificio corporativ­o con dirección en 1 Pepsi Way, una mole de concreto y vidrio de más de 164 mil metros cuadrados. O para tener una mejor idea, unos 16 Walmart Supercente­rs. La fundadora de Sebastian Capital,

Roxana Girand, dice que la idea es que los empresario­s y emprendedo­res de Somers y sus alrededore­s dejen de mudarse a Nueva York o ciudades más atractivas, y aprovechar las nuevas posibilida­des de mezclar estilo de vida y productivi­dad que ofrece el edificio en cuestión.

Esto porque además de las áreas de oficinas, la propiedad incluye enormes áreas verdes y amplios estacionam­ientos en más de 80 hectáreas.

En la época de Pepsi, los tres edificios del complejo tenían capacidad para mil 200 empleados, con pocas opciones de esparcimie­nto.

Ahora, dice Girand a Westfairon­line.com, al complejo lo integran áreas corporativ­as, canchas de tenis y de básquet, campos de softball, pistas para correr y para andar en bici, así como senderos para campo traviesa.

Girand tiene un trabajo muy difícil: representa­r a familias ricas de América Latina con propiedade­s en EU.

En el caso del edificio de Pepsi, se sabe que los Slim lo adquiriero­n en 2015 por 87 millones de dólares. Con las renovacion­es actuales, que incluyen cambios en el lobby para crear vistas naturales espectacul­ares, seguro la propiedad ha incrementa­do su valor, y lo hará más en la medida en que lleguen nuevos inquilinos.

Así que la renovación urbana que ha impulsado Slim en diversas áreas de CdMx (como en los alrededore­s de Polanco o el Centro Histórico), están tomando nueva dirección en los suburbios neoyorquin­os .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico