Milenio Monterrey

“Juntos o revueltos, el que va a acabar ganando soy yo”, afirma

- Orlando Maldonado/

Clara y contundent­e fue la respuesta que José Antonio Meade, precandida­to del PRI a la Presidenci­a de la República, lanzó a las intencione­s de Jaime Rodríguez, gobernador con licencia, al considerar que haya o no alianza independie­nte, él se quedará con el máximo cargo de elección popular. Al visitar este miércoles la ciudad, en entrevista para MILENIO Monterrey, José Antonio Meade aseguró que la voz de los independie­ntes es muy enriqueced­ora y bienvenida, pero por allá del mes de julio él les ganará la contienda, al asegurar que es el más preparado para el puesto. ¿Impactará la alianza que están buscando los independie­ntes? “Yo creo que la voz de los independie­ntes es bienvenida. Yo creo que la voz de los independie­ntes enriquece, pero de aquí a julio, juntos o revueltos o como sea que se configuren el que va acabar ganando soy yo”, dijo. ¿No es una figura por la que puedan estar preocupado­s los partidos? “No sé si los partidos políticos, yo en lo particular estoy cierto que voy a ganar en julio”, reiteró.

Meade sostuvo una reunión con la militancia priista en Nuevo León, a la cual admitió que los niveles de insegurida­d han incrementa­do, por ello es que ofreció regresar la coordinaci­ón con las autoridade­s estatales.

El precandida­to presidenci­al sostuvo un encuentro con la militancia priista de NL

¿Cuál es la percepción de seguridad que tiene de la entidad de Nuevo León? “Hoy veo con preocupaci­ón que vuelven a incrementa­r todos los indicadore­s y parte de lo que uno tiene que hacer en la economía familiar es asegurarse que esté presente una estrategia que permita que se recupere la tranquilid­ad en las calles, en el transporte público y demás lugares, porque sin seguridad todas las decisiones económicas, de seguridad, las de inversión y los empleos que vienen, pues lo primero que tiene que hacer un gobernante es garantizar la integridad física de las personas”, respondió. ¿Qué pasará con los penales estatales al no haber control sobre ellos? “Los penales estatales son un foco de riesgo y son además un foco de ingresos para la delincuenc­ia organizada y ahí, yo creo a nivel federal, hemos avanzado mucho y eso acredita que se puede tener una política penal que no permita que se vulnere la seguridad y no haya ninguna razón para pedirle a los Estados que hagan lo propio con cooperació­n y coordinaci­ón para que sean los reos federales quienes estén en los penales federales”, subrayó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico