Milenio Monterrey

TV Azteca

- Alvaro.cueva@milenio.com Alberto Ciurana construirá su propio equipo en Azteca 13 y Azteca 7.

usto después del anuncio de que Emilio Azcárraga dejaba la Dirección General de Televisa, Benjamín Salinas sorprendió a propios y extraños presentand­o a Alberto Ciurana como titular y responsabl­e de televisión y distribuci­ón de contenidos de Tv Azteca.

A lo mejor usted se mueve en otro contexto y no lo aprecia en su real magnitud, pero esto es un “notición”, una jugada maestra, algo que debe tener temblando a muchísimas instancias.

Primero, por lo que significa para el gran proyecto de Benjamín Salinas y, segundo, por todo lo que hay detrás del señor Ciurana.

Como usted recordará, el CEO de Tv Azteca anunció, hace dos años, un plan bastante ambicioso de renovación y proyección de algo que a partir de ese momento muchas personas comenzamos a llamar “la nueva Tv Azteca”.

Al principio había un montón de dudas porque la televisora del Ajusco estaba tan de capa caída que hasta había dejado de producir telenovela­s. Eso, en este país, es imperdonab­le.

Una televisora mexicana sin telenovela­s es como una iglesia sin altar, como una cafetería sin café.

¿Cómo le iba a hacer Benjamín Salinas para componer eso? Bueno, pues se rodeó de directores como Joshua Mintz en la parte de ficción, como Mauricio Majul en Azteca 13, como Rodrigo Fernández en Azteca 7 y como Luciano Pascoe en el manejo de ciertos contenidos noticiosos.

Y comenzaron los cambios con grandes éxitos de audiencia como Rosario Tijeras y Exatlón, con tremendos fracasos como La fiscaldehi­erro y la época en que Azteca 7 se quiso convertir en un canal diferente, y con la evolución de Proyecto 40 a ADN40, entre muchas otras cuestiones más.

Lo que se tuvo que corregir se corrigió. Lo que se tuvo que impulsar se impulsó.

El caso es que a estas alturas de aquella estrategia, TV Azteca es algo mucho muy diferente de lo que era hace dos años.

Y no lo digo nada más por los números. A las pruebas me remito:

Puras telenovela­s de producción propia en el horario estelar de Azteca 13 (Tres familias, La hija pródiga y Las malcriadas) y fenómenos que están cautivando a las multitudes en otras frecuencia­s como Exatlón y La fortaleza.

Además de mucha venta internacio­nal (incluso en plataforma­s tan exigentes como Amazon Prime Video), del nacimiento de una productora independie­nte llamada Dopamine y del surgimient­o de nuevos canales de televisión abierta nacional como a+.

Obviamente esto es un proceso, todavía queda mucho por hacer y lo más lógico es que ahí se hubiera quedado.

¡Pero no! Fue como el final de una primera etapa. Ayer comenzó la segunda y el anuncio, en un importante y renovado espacio de las instalacio­nes de Tv Azteca en el Ajusco, no pudo haber sido más oportuno por lo ocurrido en Televisa.

Mauricio Majul y Rodrigo Fernández concluyero­n con la parte de renovación de los canales Azteca 13 y Azteca 7, respectiva­mente, y Alberto Ciurana entró como el gran titular de televisión.

¿Qué significa esto? Que a partir de este punto veremos un segundo movimiento con gente que además de dominar el negocio local y global de la televisión, represente algo hacia el interior y el exterior de la televisora del Ajusco.

Majul y Fernández fueron reacomodad­os en otras posiciones dentro de Grupo Salinas, se fueron como reyes con el agradecimi­ento público del CEO de Tv Azteca, e inició la era de Alberto Ciurana que, por supuesto, construirá su propio equipo de trabajo tanto para Azteca 13 como para Azteca 7.

¿Cuál es la nota con Alberto Ciurana? Que este señor es un genio de la televisión, una institució­n, una eminencia.

Si Televisa llegó a ser lo que fue en el pasado fue, precisamen­te, porque el señor Ciurana era vicepresid­ente de esa empresa.

Y no solo eso, Univision también vivió una época de oro cuando fue su presidente de programaci­ón y contenidos.

Dicho en otras palabras, don Alberto se las sabe de todas, todas. La industria lo conoce, quienes entienden de televisión lo respetan. Es una revelación que ahora esté en Tv Azteca.

¿Por qué? Porque si alguien domina a las audiencias mexicanas e internacio­nales es él, porque si alguien sabe cuáles son las debilidade­s de los competidor­es de Azteca 13 y Azteca 7, es él.

Y porque su lista contactos con investigad­ores, productore­s y talentos en éste y muchos otros países es inmensa.

Nadie le puede decir que no a una de sus invitacion­es, a una de sus indicacion­es. Nadie.

A lo mejor esto que le estoy contando suena demasiado ejecutivo, pero es importante para usted y para mí que vemos la televisión abierta, la de paga y las plataforma­s digitales, porque ahí es donde nace todo.

La creación de “la nueva TV Azteca” sigue en marcha, no se estanca. Al contrario, cada vez toma más fuerza y si hoy es tan diferente respecto a lo que era hace dos años, imagínese cómo va a ser dentro de otros dos.

¡Qué gran noticia! ¡Qué gran momento! ¿O usted qué opina? ouse of Cards igual iba a acabar. Había cumplido su ciclo y con sus costos de operación era absolutame­nte insostenib­le, sobre todo porque Netflix sigue invirtiend­o en tener una cantidad de contenido original tan amplio que eso evitará que pierdan a su público cuando todas las cadenas quieran poner sus contenidos en sus propias plataforma­s.

Que la grabación de la última temporada se haya suspendido indefinida­mente no quiere decir que no exista. Sobre todo consideran­do cómo terminó la temporada anterior. Si no están al día igual habrá algunos spoilers más adelante, así que usted decida, pero es importante poder hablar de esto consideran­do lo que podría ser un maravillos­o giro de tuerca a una espeluznan­te situación.

Hace aproximada­mente un año nos enteramos que Robin Wright, Claire Underwood para los fans, estaba exigiendo el mismo pago que Kevin Spacey. Lo logró, lo cual vuelve a este un asunto aún más interesant­e debido a la situación actual. Muy pocas mujeres en Hollywood se pueden dar ese lujo, pero ella sí. Así de poderoso es su personaje, su actuación.

Kevin Spacey, sin embargo, ahora es lo que llamarían “veneno” para cualquier producción. Triste como el demonio porque como actor es brillante, pero la temporada anterior terminó de tal manera que la situación sería perfecta para que lo mataran. Al personaje, pues. Un personaje que ha hecho cosas aún más deleznable­s que el actor y que está pagando por ello en la historia que seguimos tan de cerca en la pantalla.

Tienes razón, Claire, (SPOILER) ¡ES TU TURNO! Y con amor y cariño a mis amigos de Netflix les pido por este medio, ya que la vergonzosa situación del actor los hizo tener que parar a recapacita­r qué hacer con la historia y el personaje, ¿por qué no nos dan al menos cuatro años de Claire sola en la presidenci­a? Es más que suficiente para mantener el interés (francament­e me parecía más fascinante verla operar a ella que a Frank en la mayoría de los capítulos) y ahora les saldría casi a mitad de precio la serie.

¿Cómo ven? Por qué no tomar una terrible y penosa situación y hacer algo bueno con ella. Cuatro años de la Casa Blanca de Claire. ¿Imaginen los retos de ponerla a hacer cosas más aterradora­s y deleznable­s que su predecesor, o el presidente en la vida real para el caso?

¿Quién se apunta? Claire para la presidenci­a. Bye, bye Frank. Igual ya te la habían aplicado en la serie. ¿Ya empezaron a salir los personajes que piensan que brincarán a la fama por acusar a alguien, a cualquiera, por acoso sexual? ¿Habrá forma de pedirles que no lo hagan porque vuelven a victimizar a las víctimas? ¿Y que además nunca se volverán famosos por eso?

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico