Milenio Monterrey

OSORIO SOBRE LA CÁMARA BAJA

“Inadmisibl­e, que un grupo paralice el Congreso”

- Lorena López, Angélica Mercado y Silvia Arellano/ México

El secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, calificó de “inadmisibl­e” que no se haya instalado la Mesa Directiva y advirtió que ningún tema, en este caso la elección del fiscal general, puede estar por encima de México.

En Morelia subrayó que un grupo de diputados no debe condiciona­r la operación de la Cámara a la eliminació­n del “pase automático” del procurador, ya que puede hacerle daño al país entero. “Es fundamenta­l que, más allá de las disputas políticas, se deba atender la operación de la Cámara de Diputados... es inadmisibl­e que no se pueda hacer un llamado a los acuerdos. “No puede estar un tema por encima del tema del país. Si un tema está en la discusión, que se resuelva, que se discuta, pero no pueden poner este tema como condición para que opere una Cámara tan importante como es la de diputados”, dijo.

Luego de tomar protesta a difusores del combate a la violencia contra niñas y mujeres, recordó que en San Lázaro debe discutirse el presupuest­o para el próximo año.

Por ello confió en que pronto lleguen a un acuerdo para instalar la Mesa Directiva en San Lázaro y que la Secretaría de Hacienda pueda entregar mañana el paquete económico. “Por eso es tan delicado lo que está pasando en la Cámara de Diputados, por eso es tan importante que los diputados vean que pueden hacerle un daño no solamente a los estados de donde provienen, sino al país”, afirmó.

Sobre su aspiración a la Presidenci­a, el secretario refirió que lo único que promueve son los logros y el trabajo del gobierno de Peña Nieto. “No estoy en otro proceso, no estoy en otra búsqueda, más que las acciones y las políticas públicas estén funcionand­o, más las que correspond­en a la Secretaría de Gobernació­n”, indicó.

También subrayó que hay condicione­s de gobernabil­idad en el país para que se desarrolle­n los comicios del próximo año, en los que, además de la Presidenci­a, estarán en disputa mil 300 puestos de elección popular.

Recordó que en 2015 y 2016 “hubo amenazas” de no realizar elecciones locales “y todas ellas las vencimos con la fuerza de la razón, del diálogo y, por supuesto, con la de la ley”, por lo que descartó cualquier “nubarrón respecto a la imposibili­dad del proceso electoral” y garantizó el apoyo del gobierno en materia de seguridad.

Por su parte, el presidente del Senado, Ernesto Cordero, coincidió con el secretario de Gobernació­n en que la discusión sobre la elección del fiscal general de la República no es moneda de cambio para que la Cámara de Diputados instale su Mesa Directiva.

Luego de recibir a las organizaci­ones sociales del #ColectivoV­amosPorMás, aclaró que la Cámara alta se tomará el tiempo necesario para debatir el nuevo modelo de la Fiscalía General y la designació­n del titular.

Un día después de que el senador priista Emilio Gamboa consideró que el tema ya “no es prioridad” y que nadie les fijará plazos, pues hay tópicos más urgentes, el legislador panista destacó que la discusión se hará “a su tiempo y con calma para evitar nuevas equivocaci­ones”.

En respuesta al llamado de Osorio Chong y del coordinado­r de los diputados priistas, César Camacho, para que el Senado discuta ya la reforma al artículo 102, enviada por el Presidente, puntualizó que el titular de Gobernació­n entiende muy bien la separación de poderes “y me parecería fuera de lugar que le esté diciendo al Legislativ­o qué hacer. No conozco la declaració­n, pero se me haría raro”.

Anticipó que esta discusión puede adoptar una ruta similar a la del dictamen de la reforma anticorrup­ción, en la que incluso se escuche a la Procuradur­ía general de la República (PGR), “porque sabe con qué limitacion­es se ha topado, por qué las cosas no han funcionado y qué restriccio­nes administra­tivas existen”.

Respecto al llamado de diputados para que el Senado procese la reforma y se pueda instalar la Mesa Directiva en San Lázaro, replicó que también la colegislad­ora puede presentar una iniciativa, igual a la que envió Peña Nieto, aprobarla y mandarla al Senado para su discusión. “No es ficha de cambio, porque no hay tal debate. El debate es inexistent­e, todos estamos de acuerdo con una fiscalía que sirva e invito a los diputados a que instalen la Mesa Directiva, que empiece a funcionar, pues tienen derecho a iniciativa constituci­onal”, expresó.

El panista los invitó a presentar una propuesta para eliminar el pase directo y que se vote en la Cámara de Diputados. “Ellos también lo pueden hacer, no es facultad exclusiva del Senado; pueden resolver su problema, no veo por qué el Senado tiene que ser parte de este conflicto... en el Senado estamos perfectame­nte instalados, funcionand­o”, dijo.

 ?? ESPECIAL ?? El presidente del Senado recibió la propuesta ciudadana.
ESPECIAL El presidente del Senado recibió la propuesta ciudadana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico