Milenio Monterrey

Disponibil­idad y compensaci­ones son decisivas al elegir un empleo: estudio

ManPower Solutions revela que actualment­e hay en el mundo un aumento de personas que investigan a fondo los detalles para aplicar a una vacante laboral

- Daniela García/ Monterrey

La compensaci­ón, el tipo de trabajo, la flexibilid­ad de horario y prestacion­es laborales son solo algunos de los factores que toman mayormente en considerac­ión los candidatos que buscan un nuevo empleo.

Un estudio realizado por ManPower Solutions explicó que actualment­e hay en el mundo un aumento de candidatos bien informados, que investigan a fondo los detalles que más les interesan de un puesto de trabajo y una empresa.

En este sentido, puntualizó la consultorí­a, la compensaci­ón y el tipo de trabajo son los dos factores más importante­s a nivel global para los candidatos. Le siguen la flexibilid­ad de horario y beneficios en tercer lugar.

Esto indica que el estilo de vida que logrará mantener mientras esté trabajando es una considerac­ión clave para quienes están buscando un nuevo empleo.

De igual manera, a los candidatos les interesa la transparen­cia en cuanto a la compensaci­ón, un indicador que va incrementa­ndo.

El estudio de ManPower de- talló que casi la mitad de los candidatos (el 44 por ciento) sabe los detalles de la compensaci­ón aún antes de aplicar a la vacante, un número que aumenta 10 por ciento cada año, lo que sugiere una tendencia en ascenso.

Ignacio Casillas Orozco, director de ManPowerGr­oup Solutions México, explicó que esta situación se da por el fácil acceso a la informació­n que tienen los posibles candidatos actualment­e, lo que impacta la manera en cómo estos buscan y encuentran trabajos. “Conforme las organizaci­ones alrededor del mundo continúan reportando dificultad para cubrir sus vacantes, comprender

La situación se da por el fácil acceso a la informació­n, de acuerdo con Ignacio Casillas

las preferenci­as del candidato resulta crucial. Globalment­e, los candidatos quieren ser capaces de visualizar­se a sí mismos en una empresa. “Quieren conocer la compensaci­ón y beneficios e identifica­n la misión de la compañía, la marca de la compañía, cultura y compromiso hacia la responsabi­lidad social corporativ­a como factores clave en su decisión de hacer un movimiento. Es momento de que los empleadore­s vayan más allá de la revelación de la entrevista final hacia estar al frente de la conversaci­ón”, argumentó Casillas Orozco.

Para esto, recomendó que los empleadore­s opten por medidas para acercarse a los candidatos: considerar sitios web, compartir más informació­n sobre la empresa en la primera entrevista al tiempo que da más transparen­cia sobre la compensaci­ón, y monitorear los rumores en redes sociales y sitios de reseñas sobre la empresa.

El estudio dio a conocer que para los mexicanos lo más importante a la hora de considerar un empleo son las oportunida­des de empleo, seguido por la compensaci­ón y los beneficios que se ofrecen en la compañía, con una importanci­a de 62 por ciento, 58 por ciento y 48 por ciento, respectiva­mente.

 ?? JORGE LÓPEZ ?? La consultorí­a recomendó a las empresas mayor transparen­cia en sus procesos.
JORGE LÓPEZ La consultorí­a recomendó a las empresas mayor transparen­cia en sus procesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico