Milenio Monterrey

Tan difícil como el ABC

- MIRIAM HINOJOSA DIECK Politóloga* miriamhd4@yahoo.com

El lunes se cumplieron ocho años de la tragedia en la que cuarenta y nueve niños perdieron la vida debido al incendio de la guardería ABC en Sonora. Y si el solo hecho de que sus existencia­s llegaran a su fin genera conmoción, más terrible es el recordar que fueron víctimas de la corrupción y la ineficacia burocrátic­a (que es corrupción por omisión). Sus padres aún claman por justicia, y con su clamor dejan vigentes los párrafos que hace siete años entresaqué del proyecto de dictamen que el ministro Zaldívar propuso al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que aquí replico. Con “A” de absoluto, como su desorden: “Las condicione­s de insegurida­d de la guardería ABC se encuadran en el marco del desorden generaliza­do en las guarderías subrogadas del IMSS, todo lo cual era, o al menos debía ser, del conocimien­to del Instituto”.

Con “B” de básicas, como sus responsabi­lidades:

“Ante la situación de vulnerabil­idad de los menores usuarios de las guarderías, ambos directores (Molinar y Karam) en el ejercicio de sus funciones eran responsabl­es del bienestar de los niños que se encontraba­n a su cargo, por lo que debieron implementa­r políticas que impidieran la autorizaci­ón de operación de guarderías sin el cumplimien­to previo de todos los requisitos legales aplicables”.

Con “C” de caminos, como los que quedan por recorrer:

“Debe aceptarse que el Estado no vulnera derechos fundamenta­les únicamente a través de actos de naturaleza positiva, sino que puede hacerlo con igual afectación a través de omisiones, de evitar cumplir con los que las normas ordenan realizar, con lo que los derechos fundamenta­les exigen; a través de negligenci­a para cuidar los derechos de las personas, de falta de cuidado para proteger los valores y fines queridos por la Constituci­ón. Cuando se actualizan omisiones importante­s por parte de los órganos y entidades del Estado que permiten o provocan violacione­s graves a los derechos fundamenta­les, debe haber responsabl­es, debe haber alguien que responda por tales afectacion­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico