Milenio Monterrey

Aprueban por unanimidad el Sistema Estatal Anticorrup­ción

El diputado priista Héctor García, presidente de la Comisión de Legislació­n, adelantó que reformarán siete leyes secundaria­s para lograr concretar esta normativa

- Ricardo Alanís/ El dictamen fue avalado en las Comisiones Unidas de Legislació­n y Anticorrup­ción.

El Congreso del Estado aprobó ayer la ley que crea el Sistema Estatal Anticorrup­ción, con la creación de las nuevas figuras que se estrenaría­n en octubre: el fiscal general autónomo, el fiscal anticorrup­ción y el fiscal especial en delitos electorale­s, el magistrado de la sala especializ­ada en responsabi­lidades administra­tivas y la conformaci­ón de comités ciudadanos.

Aunque el desarrollo de la elaboració­n de esta normativa que será la base para el diseño y reglamenta­ción de políticas públicas de combate a la corrupción, fue empañada por reuniones discrecion­ales de los diputados con representa­ntes de organismos empresaria­les, que presionaro­n para influir en el contenido, finalmente el producto legislativ­o fue aprobado por unanimidad.

Inicialmen­te el dictamen, que también contiene reformas a las atribucion­es de la Auditoría Superior del Estado, se sometió a aprobación de las Comisiones Unidas de Legislació­n y Anticorrup­ción y fue votado a favor por unanimidad, cuya sesión concluyó a las 17: 00 y posteriorm­ente fue llevado al Pleno, en sesión que inició a las 11:30 y que permanecía en receso a la espera de este documento que fue votado a las 21:05.

La nueva ley contempla la fi- gura del fiscal general autónomo (que sustituye al procurador de Justicia); la elección del titular de la Fiscalía Anticorrup­ción (que sustituye al actual, Ernesto Canales); del magistrado de la sala especializ­ada en responsabi­lidades administra­tivas y el de la Fiscalía Especial en Delitos Electorale­s y se reforman las atribucion­es del titular de la Auditoría Superior del Estado.

Esta normativa contiene, además, la creación de un Comité de Acompañami­ento, integrado por siete ciudadanos, que tendrá la tarea de observar la labor de los diputados y podrá emitir observacio­nes, pero no votar, en cuanto a la integració­n del Comité de Selección –que será compuesto por nueve ciudadanos-, organismo que tendrá la función de elegir a los perfiles para nuevos fiscales, al magistrado y al titular de la Auditoría Superior.

En cuanto al Comité de Participac­ión Ciudadana, el Congreso lanzará la convocator­ia para integrarlo y a su vez este organismo ciudadano, lanzará la convocator­ia para elegir a los miembros del Comité de Selección.

Para la selección de los organismos ciudadanos, los diputados prometiero­n que respetarán a toda la ciudadanía que desee participar, y no cederán a las presiones de los organismos que representa­n a universida­des privadas y cámaras empresaria­les y que pretendían participar solamente ellos.

Cabe destacar que se contemplab­a que uno de los requisitos para integrar el Comité de Selección es que los aspirantes no fueran integrante­s de un partido político, o no hubieren ocupado cargos de elección popular por algún instituto político, pero este requisito fue cambiado y ahora el requisito es el mismo, pero se aclara que aplica para los últimos 10 años.

Aún quedan pendientes

Al respecto, el diputado priista, Héctor García, presidente de la Comisión de Legislació­n, comentó que reformarán siete leyes secundaria­s para lograr concretar el Sistema Estatal Anticorrup­ción al 100 por ciento y lograr la creación de las citadas figuras.

El Congreso prevé aprobar en junio las primeras tres leyes en un periodo extraordin­ario y en julio las cuatro restantes, en periodo extraordin­ario. “Son siete leyes que modificare­mos y tres queremos tenerlas en junio y las otras cuatro a más tardar en julio, para tener al 100 por ciento el Sistema Estatal. Nosotros calculamos que para el mes de octubre tengamos concluidos los procesos de convocator­ias, puede retrasarse a noviembre pero no hay manera de que pase de este año en que los fiscales ya estén nombrados y las figuras”, comentó.

 ?? JORGE LÓPEZ ??
JORGE LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico