Milenio Laguna

Tercer debate chilango

- ÓSCAR CEDILLO @Conejocedi­llo

LaCdMx se anticipa, quizá, como la más grande de las batallas electorale­s, pues la diferencia entre la morenista Clara Brugada y el panista Santiago Taboada se acorta. Todas las mediciones, incluso las del Centro Nacional de Inteligenc­ia, apuntan a una diferencia de entre 6 y 8 puntos, con ventaja para la representa­nte de la 4T.

Cerca de 8 millones de ciudadanos están en la lista nominal para votar este 2 junio en la CdMx, cuna y bastión de Morena, pero también base de activos movimiento­s de ‘clase media’ y de diversos colectivos que han mostrado organizaci­ón y músculo contra decisiones legislativ­as o de gobierno y que pueden dar una sorpresa.

A tres semanas, la diferencia propicia un escenario en el que cualquiera de los punteros podría ganar, pues para ese día hay que considerar dos factores: a los indecisos y a quienes practicará­n el llamado “voto útil”, en la capital ese segmento amplio que puede definir el resultado.

El escenario comenzó a preocupar no solo a los morenistas del ala más dura que, aunque todavía con ventaja, no se pueden dar el lujo de perder el que hasta ahora ha sido un bastión de la izquierda; también en Palacio Nacional la inquietud ha crecido, por lo que dicen que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo comunicaci­ón ya con todos los grupos que habían tenido ciertas diferencia­s y se resistían a cerrar filas con Clara Brugada (mismos que acataron y la acompañaro­n al debate).

Para sumar o para restar en la recta final, el tercer y último debate, anoche, dejó estos momentos: un Taboada más agresivo, enojado en semblante, a la ofensiva, pero más estructura­do y con imagen de gobernante.

Clara: al principio tranquila, en momentos titubeó, pero enfocada. Se logra mantener y eso le permite no perder, seguir con su pequeña ventaja. Golpe asertivo lo del mando Goliat.

Chertorivs­ki: ahora cambió el ‘churro’ por las palomitas, mediador y con la oportunida­d de proponer. Y tuvo foto retirándos­e en Metro.

Al final faltan tres semanas y los liderazgos populares en la CdMx ya definieron a quiénes apoyaran, la clave está en la cifra negra de los indecisos que saldrán a votar (o no) el 2 de junio.

Cerca de 8 millones de ciudadanos están en la lista nominal para votar

Palabras clave

En caso de que se perdiera la CdMx, se tendría que hacer un espacio o lugar en primera fila a los heridos de la CdMx en el gabinete de la próxima presidenta, sea quien sea la ganadora.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico