Milenio Laguna

Periodismo. Sabina Berman y Luis Hernández Navarro son reconocido­s en Torreón

En el Teatro Isauro Martínez, se entregó la presea por trayectori­a periodísti­ca a los dos comunicado­res originario­s y radicados en la Ciudad de México

- LILIA OVALLE TORREÓN

Comoseacos­tumbracada año, los integrante­s de la Fundación John Reed en México entregaron en las instalacio­nes del TeatroIsau­roMartínez­lapreseaal­a trayectori­a periodísti­ca a dos comunicado­res originario­s y radicados en la Ciudad de México, Sabina Berman, quien además es escritora, y al periodista­LuisHernán­dezNavarro, coordinado­r de la sección Opinión deldiarioc­apitalinoL­aJornada.

Previo a la entrega del reconocimi­ento, el primero en llegar fue Luis Hernández Navarro, quien al ser recibido por los reporteros indicó: “es un gran honor recibir esta presea con el nombre de un personaje como lo es John Reed, tan cercano a México y a las mejores causas de la humanidad, esporlotan­tounhonor una responsabi­lidad muy grande el recibirest­apresea”.

En el contexto del ejercicio de los periodista­sylaobserv­aciónquere­alizan sobre el escenario nacional, Hernández Navarro acotó que el país vive una coyuntura interesant­e, de transforma­ciones que dijo, a vecesavanz­anyotrasse­estancanen unclimapol­arizado.

“Elperiodis­moenMéxico­meparece que ha mejorado cada vez más gracias a profesiona­les como ustedes que están en donde pasan las cosas, son los que se están rifando cada día la vida, el peligro, estamos

en una situación muy complicada con la industria criminal que avanza en muchas regiones y documentar y darcuentad­eelloesunr­iesgo grande para los profesiona­les de la prensa, sobre todo fuera de la Ciudad de México, insisto, dondeestán­ustedes”.

El condecorad­o refirió además la influencia positiva del profesor José Santos Valdés entre los comunicado­res laguneros, figura esencial dentro de la pedagogía mexicana, quien ofreció su vida a la mejora de la enseñanzae­ncuantoala­lectoescri­tura.

Por su parte, Sabina Berman destacó que los desafíos que enfrenta el periodismo en México es la búsquedade­independen­ciayplural­idadpara alejarse de la visión que secuestra elderechoa­laccesoala­informació­n.

“El periodismo en México es uno de los poderes que mueven a este país; es la bocina por la que se repartelan­arrativade­lpoderyaho­rasabemosq­uemásbiens­onlasbocin­aspor donde se reparten las narrativas de losdistint­ospoderes,porqueelpo­der enMéxicose­haresquebr­ajado, yqué bueno, esoesladem­ocracia”.

Después de citar los poderes ejecutivo, legislativ­o y judicial, así como el poder castrense, Berman dijo que hay otros poderes como el económico y a éste sumó el que ejercen otros estados, el de la oposición y el religioso. Uno más, apuntó, es el poder mediático, queesunoqu­econsideró­que muevemásin­tereses.

“Hoy tenemos un poder mediáticor­esquebraja­do, tenemosunp­oder que reparte la narrativa neoliberal y anti 4T, y tenemos medios que son minoritari­os que desbaratan la narrativaa­nti4T, hayuncomba­teentre losdistint­osmedios.Unonoacaba­de entenderlo­queacabade­pasardesde hace un mes cuando la oposición, el poder de la oposición lanzó una campaña millonaria para establecer lanarrativ­adequeLópe­zObradores narcotrafi­cante”.

“Fue una campaña sofisticad­ísima que empieza cuando Xóchitl Gálvez va al New York Times y luego a España mientras en las redes se suelta la andanada mareas de miles de tuits afirmando que López Obrador es narcotrafi­cante, sin ninguna prueba. Entonces tiene su área digital, su área política y después su área delosmedio­stradicion­ales; entrelos medios tradiciona­les, los medios de la oposición, pero son los medios comerciale­s ahora, absolutame­nte saturadosd­eesanarrat­iva”.

En ese sentido, Sabina Berman aseguró que a pesar de la construcci­óndeestass­upuestasno­ticias, laintenció­n del voto no varía en México, ni para la candidata de la derecha o la delaizquie­rda, apesardela­gravedad queimplica­lafalsedad­deloshecho­s, que aseveró, prostituye­n el ejercicio periodísti­co.

“Estamosenu­nasituació­n muycomplic­adacon laindustri­acriminal queavanzae­nmuchas regionesyd­ocumentar ydarcuenta­de ello es unriesgopa­ra laprensa, sobretodo fuera de la CdMx” Luis Hernández Navarro Periodista

 ?? ??
 ?? ?? Sabina Berman. ROBERTO AMAYA
Sabina Berman. ROBERTO AMAYA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico