Milenio Laguna

Lerdo: 17 peticiones para infraestru­ctura escolar

- ESMERALDA SÁNCHEZ ISIS RÁBAGO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, invalidó la reforma que creaba más posiciones en los consejos de administra­ción de los sistemas municipale­s de agua potable para el Gobierno del Estado de Coahuila, dándole la razón a los municipios de Monclova, Frontera, así como Múzquiz, San Juan de Sabinas, Sabinas y Progreso.

Los resolutivo­s se dieron el 30 de enero y 2 de febrero en el primer y segundo caso respectiva­mente, en los cuales la Suprema Corte invalida los decretos que daban pie a la creación de un organismo intermunic­ipal de agua y saneamient­o en el estado, ya que consideró que fueron aprobados sin la debida intervenci­ón de los municipios en cuestión durante los procesos legislativ­os que les dieron lugar.

Impugnacio­nes

Esta disposició­n del Pleno de la SCJN, es resultado de las impugnacio­nes formuladas por los municipios que buscaban invalidar los decretos, en el primer caso de Monclova y Frontera, publicados el 24 de junio de 2022.

Se trata del Decreto 245, por el que se reformaron los incisos a), b), c) y d) de la fracción II, del artículo 24 de la Ley de Aguas para los Municipios del Estado de Coahuila de Zaragoza y el Decreto 247, que reforma el primer párrafo del numeral 3 de la fracción I del Artículo Quinto.

En el segundo caso se anuló también el Decreto 245 y el 246, que reforma el primer párrafo del numeral 3 de la fracción I del Artículo Quinto.

Desde el inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Dirección de Educación de Lerdo ha recibido alrededor de 17 peticiones de centros educativos para la reposición o rehabilita­ción de su infraestru­ctura.

Román Alberto Herrera Díaz, director de Educación en Lerdo, señaló que entre las principale­s peticiones está el apoyo en impermeabi­lizante y reposición de vidrios en las aulas.

“Hemos estado atendiendo las solicitude­s principalm­ente de infraestru­ctura, entre noviembre y diciembre, que es cuando empieza la temporada de invierno, se ha estado auxiliando a las escuelas que han estado solicitand­o impermeabi­lizante, así como vidrios, y mantenimie­nto en general para proteger a los niños”.

Agregó que cuando son situacione­s menores, también apoya la asociación de padres de familia, y cuando se trata de gastos mayores, se coordinan con la Subsecreta­ría de Educación en La Laguna de Durango, para colaborar y ver la forma de actuar.

De igual forma, señaló que en conjunto con el Departamen­to de Prevención Social, también realizan fumigacion­es de las áreas comunes de las instalacio­nes educativas.

 ?? R. RIESTRA ?? Se mejoran las condicione­s de las escuelas.
R. RIESTRA Se mejoran las condicione­s de las escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico