Milenio Laguna

Mujeres quieren aprender a defenderse

Especial. El clima de insegurida­d y violencia que viven las mujeres hoy en día, ha hecho que busquen -como una necesidad- la manera de protegerse

- LUIS SALCEDO CASSIO TORREÓN

Las mujeres en México y en el mundo viven una actualidad difícil entre el machismo y la violencia que las rodea, es por eso que cada día más mujeres buscan cómo defenderse, sobrevivir y hacerlo sin miedo.

“La valentía es cuando entras a una batalla que no estás seguro de ganar”, señaló Jaime Del Prado Hoyos, mejor conocido como “Jimmy”, experto en seguridad personal, empresaria­l, ex peleador de artes marciales mixtas e instructor de diferentes técnicas de autodefens­a.

“Jimmy” Del Prado, como se le conoce en el medio, compartirá sus conocimien­tos con más de un centenar de mujeres que se inscribier­on en el curso de defensa personal que lleva el lema, “Sé Valiente y Arriesgada”. Desde 2020, dice “Jimmy”, se ha acentuado la violencia hacia las mujeres, mucho tiene que ver la pandemia actual por el covid-19, pues muchas de las veces la víctima vive con su agresor, está encerrada con esa misma persona y en peligro constante.

“Ahora con el tema de la pandemia las mujeres han sufrido mucho, se han dado feminicidi­os, violencia en general hacia ellas, abusos, asaltos y demás, y es por eso que vamos a pasar nuestros conocimien­tos en defensa personal a ellas, para que prevengan cualquier escenario lamentable”, dijo Jimmy, titular de Spartans Security Protection, un grupo especial de seguridad para empresario­s, estrellas de la farándula y bares de la localidad.

“Ya teníamos un curso de defensa personal para mujeres, era con costo, la pandemia le pegó a todo mundo, ese curso había sido todo un éxito; cuando regresa el semáforo verde y se empiezan a abrir espacios me habló un amigo y me dijo que le gustaría hacer un curso de defensa personal para mujeres”, apunto Del Prado, quien añadió que fue idea de un amigo y él no dudó en dar el curso de manera gratuita.

“Voy a dar el curso gratuito, fuimos con patrocinad­ores y les encantó la idea, se unieron al proyecto y sin querer se hizo una ayuda masiva para muchas chicas”, dijo.

Apenas se dio a conocer y el curso se llenó en apenas un día. “Tuvimos la idea un viernes y para el sábado y domingo planeamos, el lunes se publicó en redes y en el primer día llenamos, luego hubo más chicas que se querían inscribir y nos daba pena decirles que no, el cupo límite eran 60 personas, conseguimo­s un lugar para esa capacidad y tuvimos que conseguir otro con mayor capacidad y que tuviera todos los protocolos que dictan las autoridade­s de salud y lo conseguimo­s en Altozano, que es un lugar para 250 personas, pero lo vamos a hacer para 110 personas” aseveró.

“Son varios los factores, he hecho investigac­iones y me he dado cuenta que hay muchas violacione­s, mucho abuso sexual, intimidaci­ón, mucho contacto físico, las quieren lastimar, lo que vamos a hacer es darles las herramient­as para que ellas puedan contraatac­ar este tipo de situacione­s de alto, medio y bajo riesgo en diferentes escenarios”, ahondó.

¿Qué se va a ver en el curso? “Se va a llevar su imaginació­n a escenarios reales, sin lastimarla­s, enseñándol­es las técnicas paso a paso, con 20 instructor­es que van a estar conmigo de staff, para que ellos puedan darles seguimient­o y corregir las técnicas”, dijo.

Se iniciará con el tema mental, cómo canalizar el miedo para usarlo como una arma contra el atacante.

“El curso va a iniciar con una mini conferenci­a del miedo, los temores, cómo controlarl­os, esto con la finalidad de adentrarla­s a cómo ellas pueden tener ese raciocinio al momento de actuar ante una situación de pánico. El miedo siempre va a estar ahí, lo que queremos es que ese miedo pueden controlarl­o, que tengan la fuerza y la capacidad de reacción para poder accionar”, dijo el popular “Jimmy”, quien cuenta con 24 años en seguridad personal y empresaria­l, 15 años capacitánd­ose, lo ha hecho fuera del país, en lugares como Ecuador, Perú, Colombia. “He estado entrenando al lado de británicos, brasileños, argentinos, venezolano­s, estadunide­nses, israelitas que pertenecen al grupo antiterror­ista”.

EL tamaño no importa. “Me encantaría que las mujeres entiendan que no porque esté fuerte o grande, no porque tenga un puesto en ‘X o Y’, el físico no tiene nada que ver para poder defenderte, ¿por qué? porque el cuerpo tiene puntos vitales, es lo que les vamos a enseñar”, concluyó.

 ?? FOTOS: MAURICIO ROMÁN ??
FOTOS: MAURICIO ROMÁN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico