Milenio Laguna

El sueño olímpico más anhelado

- JIMENA RODRÍGUEZ

Hace un mes todavía algunos nos preguntába­mos ,¿ por qué Tokio 2020 sigue en pie en una nación con el 20 por ciento de vacunados yen incremento de contagios?La respuesta real era muy obvia: dinero. A los millones perdidos por el aplazamien­to, podríamos agregarle quelainver­siónde15.4 milmddpara el nuevo estadio nacional fue un desperdici­o, pues sin espectador­es internacio­nales ni locales, más que algunos invitados VI P¿ Qué caso tuvo?

El lema olímpico dicta “Más alto, más rápido, más fuerte”, pero a esta edición le agregamos“más silencioso ”. Claro que es la decisión correcta, pero duele pensar otro costo más de la pandemia. Es difícil imaginar en silencio total hazañas como las de Usain Bolt en los 100 metros planos de Pekín y Londres, o las de Phelps por piscinas de todo el mundo.

Si bien muchos atletas más introspect­ivosen competenci­a se aíslan de lo que sucede a su alrededor, otros se deben a su público. Ya veremos a quiénes este factor afecta. Incluso, ese momento soñado por tantos en que les cuelgan la medalla, ahora sufre una variación, ya que entre las medidas de salud que se implementa­ron

ellos mismos se tendrán que colocar la presea en el podio. Sin duda un cambio significat­ivo, ya que la tradiciónq­ue en vuelve las ceremonias de premia ción es mágica.

No habrá a brazos ni apretones de manos, muy distinto a lo que se manejó en las Finales continenta­les de futbol.

Por lo menos el COI modificó sus reglas para permitir ciertas protestas de los atletas dentro del ajusta, tras las manifestac­iones por distintas causas el último año, hubiera sido un gran desacierto del organismo no hacerlo.

El magno evento arranca, entonces, en medio del estado de emergencia declarado, donde a una semana del inicio, se reportó la cifra más alta de contagios en un día en los últimos seis meses en Tokio: 26 casos entre atletas y empleados desde el 1 de julio.

Se entiende el mal estar demás del 30 por ciento de la población en la capitalni pon a que no querían que se celebraran los JO por miedo al colapso de hospitales, y si tomamos en cuenta que Río de Jane ir o sigue esperando el legado olímpico prometido, es justificab­le.

El que no perdió del todo eselCOI, que de no haberse llevado a cabo la justa hubiera tenido que regresar 4 milmdd en derechos de transmisió­n que representa­n el 75 por ciento de susingreso­s.

Al final la espera fue caótica para muchos, pero por ellos, por esos atletas que cumplirá n un sueño, aunado a los trabajador­es y periodista­s que vieron su vida pausa da por más de un año, valelapena­todo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico