Milenio Laguna

Boston presume nuevos ganadores

Maratón. La edición 123 fue para dos debutantes, el keniano Lawrence Cherono y la etíope Worknesh Degefa

-

La edición 123 del Maratón de Boston tuvo un final de película en la rama varonil, donde el keniano Lawrence Cherono superó a su compatriot­a Lelisa Desisa por apenas dos segundos, en uno de los cierres más estrechos en la historia del evento.

Cherono superó a Desisa en los últimos pasos de los 42 kilómetros 195 metros de la prueba, para así hacerse de su primer título en Boston, con un cronómetro de 2:07:57 horas, que a su vez, evitó que Lelisa se hiciera de su tercer título en Boston.

“Fue una prueba complicada, pero que le dejó una sensación fantástica”, dijo Cherono, quien celebró con rabia, levantando sus brazos al aire para festejar el mayor triunfo de su carrera deportiva.

Otros seis corredores kenianos estuvieron entre los 10 primeros clasificad­os, incluido Kenneth Kipkemoi, quien concluyó tercero con un tiempo de 2:08:07.

Entre las mujeres, Degefa, que también debutaba en Boston, estableció un tiempo de 2:23:31 horas, seguida por la veterana keniana Edna Kiplagat, de 39 años y otra ganadora de la mítica prueba, que cruzó la meta 42 segundos más tarde.

Esta victoria es la primera que consigue Degefa en uno de los

30 Mil corredores participar­on en esta edición del Maratón de Boston, el cual se encuentra ubicado entre los mejores 10 del mundo

mejores maratones del mundo; en una prueba en la que el tercer puesto correspond­ió a la estadunide­nse Jordan Hasay, quien paró el cronometro en 2:25:20, a un minuto y 49 segundos de la nueva campeona.

La flamante monarca femenil detalló que siguió su estrategia de carrera encontrand­o una velocidad constante con la que se sintiera cómoda.

En tanto, los locales que mejor terminaron en la prueba fueron Scott Fauble y Jared Ward, quienes culminaron en séptimo y octavo, respectiva­mente. Del lado de las mujeres, Hasay y la campeona del año pasado, Des Linden, acabaron en tercero y quinto.

Respecto a las pruebas masculinas y femeninas sobre sillas de ruedas, el joven estadunide­nse Daniel Romanchuk, de 20 años, se convirtió en el ganador más joven en la historia de la carrera y en el primer deportista norteameri­cano que la gana desde 1993.

Su tiempo de 1:21:36 horas será también el mejor de un corredor estadunide­nse y el decimosext­o de todos los tiempos, superando en 29 minutos el que consiguió el año pasado cuando fue tercero.

Además, el triunfo permite a Romanchuk conseguir la denominada Triple Corona de las pruebas de maratón que se disputan en Estados Unidos, después de haber ganado también el pasado año el evento de Chicago, en octubre, y el de Nueva York, en noviembre.

En la rama femenil la victoria fue de la suiza Manuela Schar, por segunda vez en tres años que ha competido en el evento, y ahora fue con un tiempo de 1:34:19 horas.

La prueba se lleva a cabo anu almente en el Día de los Patriotas, dedicado a batallas de la Revolución estadunide­nse, primero el 19 de abril, aunque desde 1969 se adaptó al tercer lunes de abril.

 ?? REUTERS ?? Degefa y Cherono, los flamantes campeones.
REUTERS Degefa y Cherono, los flamantes campeones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico