Milenio Laguna

“El problema no es el titular de la Guardia, sino su esquema”

- Marcela Gómez Zalce e

El tiempo no borra, ubica. Cada vez más lejos está la acusación sobre la actuación de militares en materia de seguridad pública y su regreso a los cuarteles. El velo en Palacio Nacional ha caído presentand­o el rostro de la Guardia Nacional; el general de brigada DEM Luis Rodríguez Bucio tendrá un Estado Mayor, disfrazado de coordinaci­ón operativa institucio­nal,

integrado por la Policía Federal, la Marina y la Sedena.

En este nuevo cuerpo policiaco que mezcla civiles y militares en la misma tarea, donde no hay espacio para el empate, está apostando su resto el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo gobierno enfrenta ya una escalada de violencia que tiñe de rojo el territorio nacional con “cifras de un país en guerra”, pese a que se decretó el fin de la misma.

El problema no es el titular que encabece la Guardia Nacional, sino su esquema.

El que aún no está claro y así lo expresó Rodríguez Bucio en su debut mañanero.

El nudo marino está, no solo en el estado de fuerza para el despliegue en demasiados objetivos, que no va a funcionar, sino en la actuación de sus elementos en la elaboració­n del Informe Policial Homologado que deriva del Protocolo Nacional de Actuación de Primer Respondien­te, donde la coordinaci­ón entre la Guardia Nacional y

A medio año de gobierno no hay pretextos; si no pueden, renuncien

la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero deberá ser impecable para evitar tropiezos jurídicos que den al traste con los resultados y se genere un sentimient­o de frustració­n al interior del nuevo cuerpo policiaco.

Además, para estar en sintonía con esta cuarta transforma­ción y su confusión sobre el estado de derecho versus represión, trasciende la orden que debe evitarse cualquier enfrentami­ento con organizaci­ones criminales que, ante la ausencia de la autoridad han elevado su beligeranc­ia y desafío, como se vio en CdMx. Ejecucione­s en el perímetro hotelero de Reforma ante las cámaras del C5 y un sinfín de hechos delictivos posicionan a la capital como foco rojo de insegurida­d, sumándose el deficiente actuar de la PGJ local donde abunda la improvisac­ión, la corrupción y la descoordin­ación acreditand­o al desorden.

A días de cumplir seis meses en el gobierno se acabaron los pretextos. Si no pueden, renuncien.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico